Muere la Reina Isabel II de Inglaterra a los 96 años en el castillo escocés de Balmoral

Le sucederá el principe Carlos III, que ya es Rey

La mancha de su mano preocupó a los médicos

Muere la reina Isabel II de Inglaterra, todo un referente de la monarquía europea, a los 96 años y tras siete décadas al frente de la corona británica. Ha fallecido en el castillo escocés de Balmoral sobre las 19.30 horas de esta tarde.

La Reina Isabel II de Inglaterra que desde esta mañana estaba muy grave y bajo supervisión médica, permanecía en el castillo de Balmoral, a donde ya han llegado sus familiares más directos.

“Tras una nueva evaluación esta mañana, los médicos de la reina están preocupados por la salud de su majestad y han recomendado que permanezca bajo vigilancia médica”, indican desde la BBC.

Carlos de Inglaterra en su primer comunicado como rey ha dicho: “Este es un momento de gran tristeza para mí y para toda mi familia”. “Estamos inmersos en un profundo luto”.

Por su parte, la primera ministra británica, Liz Truss, ha saludado al nuevo monarca: “Dios salve al rey”. Ha ofrecido el primer saludo oficial al nuevo monarca, que ha escogido como nombre Carlos III.

En Buckingham, donde centenares de ciudadanos se han concentrado para despedir a su monarca, las banderas ondean a media asta ya.

Protocolo a seguir

Tras el anuncio oficial del fallecimiento de la reina y hasta el entierro de la monarca, hay un total de 10 días en los que se lleva a cabo todo un protocolo. De hecho, en el mismo día del fallecimiento (día 1): 

  • La Primera Ministra es una de las primeras en ser informada del fallecimiento, a través de un mensaje que entrega el Secretario Privado de la Reina.
  • Los parlamentarios y altos funcionarios recibirán una llamada y un correo electrónico anunciando el fallecimiento.
  • A su vez, se publicará en las redes sociales un mensaje que informe públicamente sobre la muerte de la reina.
  • En los 10 minutos posteriores a la muerte, las banderas estarán a media asta.
  • El futuro rey Carlos se dirigirá a la nación en una transmisión televisada.
  • El Primer Ministro tendrá una audiencia con Carlos de Inglaterra.
  • Se guardará un minuto de silencio en todo el país.

Al día siguiente (día 2), tal y como recoge el medio Aberdeen Live, continúan los actos y los preparativos para el funeral:

  • Los miembros del Consejo de Adhesión nombran a Carlos como nuevo rey y se lee una proclamación en el Palacio de St James.
  • El ataúd de la reina Isabel II volverá al Palacio de Buckingham.

Comienzan los actos del nuevo rey (días 3 y 4), que debe, antes del funeral:

  • Hacer una gira por el Reino Unido, visitando el parlamento escocés y la catedral de St. Giles en Edimburgo. Luego va al castillo de Hillsborough en Irlanda del Norte y a la catedral de St. Anne, en Belfast.
  • En Londres, continúan los ensayos para el funeral.

Al día siguiente (día 5), los actos y preparativos serán:

  • Procesión desde el Palacio de Buckingham y hasta las Casas del Parlamento.
  • Se lleva a cabo un servicio en Westminster Hall.
  • Se inicia una capilla ardiente para que el público pueda asistir durante 3 días a dar el último adiós a la reina Isabel II.

Entre los días del 6 al 9, se finalizan los últimos preparativos para el funeral, mientras el rey Carlos visita el Parlamento de Gales y la catedral Liandaff de Cardiff.

Celebración final del funeral (día 10): 

  • Se proclama el Día de Duelo Nacional, así como los dos minutos de silencio en Gran Bretaña.
  • Tiene lugar el funeral de la reina en la Abadía de Westminster, seguido de un servicio en la Capilla de San Jorge, Castillo de Windsor, donde la Reina Isabel II será enterrada en la Capilla Conmemorativa del Rey Jorge IV.

La vida de la Reina Isabel II

Isabel II del Reino Unido (Elizabeth Alexandra Mary; Londres, 21 de abril de 1926) monarca británica, además de soberana de otros catorce Estados independientes constituidos en reino y que forman parte de la Mancomunidad de Naciones Los Reinos de la Mancomunidad (Commonwealth realms),: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves.

Fue principal figura política de los cincuenta y cuatro países miembros de la Mancomunidad de Naciones. En su rol específico como monarca del Reino Unido fue a su vez la gobernadora suprema de la Iglesia de Inglaterra. Su papel político abarca grandes áreas, tiene funciones constitucionales significativas y actúa como foco de la unidad nacional de los británicos y como representante de su nación ante el mundo.

El reinado de Isabel II va desde 6 de febrero de 1952 al 8 de septiembre de 2022 (70 años y 214 días)​

Nació en Londres, siendo la hija mayor de los duques de York (más tarde los reyes Jorge VI e Isabel) y fue educada en su casa a cargo de preceptores privados. Su padre ascendió al trono en 1936 tras la abdicación de su hermano Eduardo VIII.​ Comenzó a llevar a cabo funciones públicas durante la Segunda Guerra Mundial,​ al servir en el Servicio Territorial Auxiliar, la rama femenina del Ejército Británico de la época. Cuando su padre falleció en 1952, se convirtió en jefa de la Mancomunidad de Naciones y reina de los siete países independientes pertenecientes a la misma: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Pakistán y Ceilán.

La celebración de su coronación en 1953 fue la primera en ser televisada.​ Entre 1956 y 2021, la mitad de sus reinos, entre ellos Sudáfrica, Pakistán, Ceilán (posteriormente llamado Sri Lanka) y Barbados, obtuvieron su independencia y se convirtieron en repúblicas.

En 1947 contrajo matrimonio con el príncipe Felipe de Grecia y Dinamarca, con quien tuvo cuatro hijos: Carlos, Ana, Andrés y Eduardo.

En 1992 Carlos y Andrés se separaron de sus esposas, Ana se divorció y un incendio grave destruyó parte del castillo de Windsor. Los rumores acerca de la situación matrimonial de Carlos y Diana, princesa de Gales continuaron y ambos se divorciaron en 1996. Al año siguiente, Diana murió en un accidente automovilístico en París y los medios de comunicación criticaron a la familia real por mantenerse en reclusión durante los días previos a su funeral.​ Desde 2007 es la monarca más longeva en la historia británica al superar a su tatarabuela, la reina Victoria. Es una de las monarcas que han reinado por más tiempo en la historia, además de que, desde septiembre de 2015, es la monarca británica con el mayor período de reinado tras superar una vez más a la reina Victoria.

Sus jubileos de plata, oro, diamante, zafiro y platino fueron celebrados en 1977, 2002, 2012, 2017 y 2022 respectivamente.

El 9 de abril de 2021 su esposo, el príncipe Felipe, duque de Edimburgo, falleció dos meses antes de cumplir 100 años, y 12 días antes de que ella misma cumpliera los 95 años de edad. El matrimonio de Isabel II es el más duradero en la historia de la familia real, la pareja estuvo junta durante más de 74 años.

Los Reinos de la Mancomunidad de Naciones celebraron, entre el 2 y el 6 de junio de 2022, en los llamados Jubilee Days, el jubileo de platino, acto que conmemoró los 70 años de reinado de Isabel II, cumplidos el 6 de febrero de 2022.

 

https://twitter.com/i/status/1567936114719166466

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*