Palos de la Frontera, Moguer y Riotinto ya son Municipios Turísticos de Andalucía

El Consejo Andaluz de Turismo de la Junta de Andalucía ha aprobado esta calificación

Minas de Riotinto (Huelva)

El Consejo Andaluz de Turismo de la Junta de Andalucía ha aprobado este miércoles la calificación de Municipios Turísticos de Andalucía para Palos de la Frontera, Moguer y Minas de Riotinto, en Huelva.

De este modo, ya son diez los municipios onubenses con esta calificación, al sumarse estos tres últimos a Almonte, Aracena, Ayamonte, Cartaya, Isla Cristina, Lepe y Punta Umbría.

Desde el Ayuntamiento de Minas de Riotinto han señalado que esta noticia «supone una inyección ya no sólo económica y patrimonial a nuestra localidad, sino una consecución que llevará el nombre de Riotinto a los altares del turismo andaluz».

De los diecisiete requisitos que exige la Junta de Andalucía para conceder esta declaración, el proyecto presentado por este Ayuntamiento ha cumplido dieciséis.

Tras la aprobación en el Consejo Andaluz de Turismo, «toca ahora cumplir, uno por uno, todos los compromisos adquiridos en este Plan de Calidad Turística en el que tanto consistorio como tejido empresarial y vecinos aunaremos nuestras fuerzas para afianzar e incentivar el Riotinto del presente y del futuro», apuntan desde el Ayuntamiento.

La finalidad de la declaración de Municipio Turístico es sinónimo de promover la calidad en la prestación de los servicios municipales a los visitantes. Al contar con este reconocimiento, los municipios pueden acceder a unas líneas de ayudas para subvencionar gastos e inversiones que contemplen la mejora de los espacios públicos de interés turístico-cultural, dotando de material o equipamiento dichos espacios.

«Historia, patrimonio, cultura, gastronomía, deporte y un sinfín de premisas por las que el visitante debe elegir Riotinto como un destino a visitar. Además del primer destino de turismo industrial de España, ahora esta laboriosa tierra roja también ha sido declarada Municipio Turístico», concluyen desde el consistorio.

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*