La llegada de las vacaciones implica un dilema para los amantes de las compras online, ya que, a medida que se acercan las fechas en las que abandonamos por unos días nuestra ciudad de residencia, se acorta el plazo disponible para recibir en casa los paquetes. Eso lleva a muchas personas a aplazar sus compras hasta después de las vacaciones, con el consiguiente perjuicio que eso les puede causar si, por ejemplo, no pueden aprovechar una oferta por temor a que el pedido llegue justo cuando no van a estar en casa.
Estos problemas tienen solución con modelos de entrega alternativos, como recuerdan desde InPost, la empresa de logística especializada líder en Europa en envíos a NO domicilio, cuenta con más de 5.000 Punto Pack y Lockers en España. Un modelo que permite a los usuarios elegir dónde quieren recibir sus paquetes fuera de casa, lo que evita que tengan que estar presentes en su domicilio para recibir al mensajero. “Los usuarios seleccionan el Punto Pack o Locker concreto en el que desean recibir sus pedidos y serán notificados cuando el paquete esté depositado en estos lugares para que puedan pasar a recogerlos cuando quieran”, explica Nicola D’Elia, CEO en España, Portugal e Italia del grupo InPost.
Flexibilidad y sostenibilidad
Gracias a este modelo, realizar compras online antes de irnos de vacaciones no supone ningún problema, ya que los paquetes pueden permanecer varios días sin que sean recogidos. “Los Lockers de InPost permiten que el paquete permanezca en custodia en estas taquillas inteligentes hasta 8 días, lo que muchas veces es tiempo suficiente para que al usuario le dé tiempo a regresar de sus vacaciones y recoger sus compras a la vuelta”, explica D’Elia. Durante este tiempo, el paquete estará custodiado en el Locker, que ofrece todas las garantías de seguridad para que el usuario no tenga que preocuparse por nada. “La mejor opción de entrega de cara a las vacaciones es optar por un Locker de InPost, ya que, además, se ubican en lugares de alta afluencia de personas, como estaciones de tren, centros comerciales o comercios, por lo que podremos recoger nuestras compras a la vuelta de las vacaciones con total tranquilidad y flexibilidad”, destaca el CEO de la compañía.
Si por algo se caracteriza el modelo de envíos a NO domicilio de InPost no es solo por la flexibilidad que ofrece a los usuarios, que pueden elegir dónde y cuándo recoger sus pedidos, sino por la mayor sostenibilidad que conlleva. Según un estudio de South Pole, empresa de consultoría y desarrollo de proyectos climáticos, la entrega de un paquete bajo un modelo de envíos a NO domicilio como el de InPost emite hasta 146 gramos* de CO2e menos a la atmósfera que el modelo tradicional de puerta a puerta. En concreto, el modelo tradicional supone emisiones por valor de 229 gramos por entrega, frente a los 83 gramos del modelo de envíos a NO domicilio.
Hay varias razones que explican estas cifras. Por un lado, en los envíos a NO domicilio se reduce la cantidad de trayectos necesarios en vehículo a motor para entregar el pedido, ya que se trata de un modelo más eficiente que permite aglutinar muchas entregas de distintos usuarios sin relación entre sí en un mismo punto de recogida. Además, en los envíos a NO domicilio se eliminan las entregas fallidas, que son aquellas en las que el mensajero intenta hacer una entrega en un domicilio en el que no hay nadie para recoger el paquete, lo que obliga a una segunda o tercera visita posterior, con el consiguiente trayecto en vehículo a motor.
Por el contrario, en los envíos a NO domicilio de InPost el usuario, al elegir dónde quiere recibir sus compras online, generalmente escoge Punto Pack o Lockers ubicados cerca de su entorno, ya sea su domicilio o lugar de trabajo. De este modo, la mayoría de los usuarios acude a pie a recoger el paquete, lo que implica menos trayectos en vehículo a motor. “Nuestros usuarios están comprometidos con la sostenibilidad de sus envíos, y trabajamos junto a ellos para incrementar nuestra red de Punto Pack y Lockers para llegar cada vez más cerca de donde se muevan en su día a día, de manera que sea más cómodo para ellos, más eficiente para el sistema de comercio electrónico y más sostenible para todos”, subraya Nicola D’Elia.
* Los valores se estimaron en comparación con las emisiones asociadas a un sistema de envío tradicional puerta a puerta, incorporando un enfoque de ciclo de vida y siguiendo la metodología desarrollada por South Pole, la cual se basa en las guías sobre emisiones de GEI evitadas que se presentan en marcos conceptuales desarrollados por Mission Innovation, el Instituto de Recursos Mundiales (WRI), y el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero. Estas cifras son el resultado de un promedio ponderado basado en datos recopilados para la ciudad de Zaragoza y en una encuesta realizada a 585 clientes en España, de la cual se obtuvieron 256 respuestas aplicables a ciudades con una población mayor a 100,000 habitantes.
- Cuando se acercan las vacaciones, muchas personas se van de viaje con un ojo puesto en las fechas de entregas de sus últimas compras o de envíos que vienen con retraso, lo que añade preocupaciones en un momento en el que deberían centrarse en desconectar.
- Los Lockers de InPost son la mejor opción de entrega de cara a las vacaciones, ya que los paquetes pueden permanecer hasta 8 días en ellos, suficiente para regresar a casa y recogerlos sin complicaciones.
Escribe una respuesta