Sólo el 45% de las viviendas de España podría instalar un cargador para coche eléctrico

En Huelva sólo el 25% de las viviendas tienen garaje

Cádiz (13%) y Barcelona (14%) son las ciudades en las que sería más complicado contar con un punto personal de recarga
El reto de la movilidad eléctrica encuentra un obstáculo en la imposibilidad de muchos hogares españoles para instalar un cargador eléctrico para su vehículo en una plaza de su propiedad. Más de la mitad de las viviendas de España (el 55%) no cuentan con una plaza de garaje en propiedad en la que instalar estos sistemas de recarga, algo que dificulta su acceso a vehículos eléctricos para su uso diario, según un estudio publicado por idealista, el Marketplace inmobiliario del sur de Europa.

Aun así, la disponibilidad de cargadores en domicilios variaría en función de la provincia. Málaga es la que cuenta con un mayor parque de viviendas con garaje en el que instalar puntos de recarga, ya que el 64% de sus viviendas cuentan con parking. Le siguen las provincias de Pontevedra (61%), Guadalajara (56%), Valladolid (56%), Lugo (55%), Granada (52%), Cantabria (52%), Toledo (51%), Murcia (51%), Castellón, Segovia y Ourense (50% en los tres casos) como las zonas en las que al menos la mitad de sus viviendas son susceptibles de contar con un cargador.

Guipúzcoa, por su parte, marca el extremo contrario, ya que solo una de cuatro viviendas (el 25%) tiene garaje, y por tanto en las tres restantes no se podrían instalar cargadores eléctricos. Le siguen las provincias de Barcelona (30%), Vizcaya (30%), Jaén (32%), Córdoba (32%), Cáceres (36%), Sevilla (37%), Valencia, Badajoz, Lleida y Burgos (38% en las 4 provincias). En Madrid el porcentaje sube hasta el 40% del parque.

En el caso de las capitales, las diferencias entre unas y otras son aún más notables. Lideran la posibilidad de instalar cargadores eléctricos para vehículos las ciudades de Lugo (64%), Pontevedra (62%), Murcia (53%), Ávila (53%), Guadalajara (53%) y Albacete (50%). Por debajo se encuentran ciudades como Vitoria (49%), Ourense (48%), Teruel (48%), Santa Cruz de Tenerife, Soria, Ceuta, Oviedo y León (con 47% en los 5 casos).

En Cádiz, por su parte, solo el 13% de las viviendas tienen garaje, un porcentaje que sube hasta el 14% en el caso de Barcelona. Por encima del 20% encontramos las ciudades de Bilbao (21%), Valencia (23%), Huelva (25%) o San Sebastián (26%). En la ciudad de Madrid, el porcentaje de viviendas con garaje tampoco alcanza al tercio: suponen solo el 28%.

Datos recopilados y analizados por idealista/data, la proptech de idealista que proporciona información destinada a un público profesional para facilitar la toma de decisiones estratégicas, tanto en España, Italia y Portugal. Utiliza todos los parámetros de la base de datos de idealista en cada país, así como otras fuentes de datos públicas y privadas para ofrecer servicios de valoración, inversión, captación y análisis del mercado.

  • Las provincias de Málaga y Pontevedra son las que tienen un mayor parque de viviendas con garaje en el que colocar un punto de recarga para vehículos eléctricos, mientras que Guipúzcoa es donde menos
  • Cádiz (13%) y Barcelona (14%) son las ciudades en las que sería más complicado contar con un punto personal de recarga

 

Metodología

Para la realización de este estudio se han analizado 1,3 millones de anuncios de vivienda que estuvieron publicadas en la base de datos de idealista a lo largo de 2023, contabilizando aquellas que afirmaban contar con una plaza de garaje (independientemente de si suponía un precio extra, si era descubierta o si estaba en el mismo edificio).

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*