
ATA ha vuelto a organizar un Foro de encuentro y debate en el que se han expuesto algunas de las novedades y las principales propuestas a futuro para autónomos en las materias más diversas y que en estos momentos más preocupan al colectivo. Distintas mesas de debate en las que han participan expertos de cuatro principales temáticas.
El foro ha sido inaugurado a las 10.30 h. por Antonio Garamendi, presidente de CEOE y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid.
El objetivo del Foro ATA 2024 es debatir sobre temáticas que afectan al trabajo autónomo en general, poniendo especial énfasis en la previsión social y la digitalización del colectivo. Sumado a esas mesas temáticas, el Foro contó con emprendedores y autónomos de éxito que trasladaron al público asistente su punto de vista del mundo empresarial y contaron su experiencia emprendedora. Dichos diálogos fueron protagonizados por Valeria Castro, CEO Platonic Games e Irene Gil, CEO Just-Ene, en el de la mañana que se titula “Distintos sectores, un mismo reto” y por la tarde fue el turno de Carlos Casillas, propietario de Restaurante Barro, estrella Michelín y Pepa Muñoz, propietaria del Qüenco de Pepa que lleva por título «Un mismo sector, distinta mirada».
En paralelo, durante la celebración del Foro se dispuso de un espacio de reunión y debate para todos los participantes en una zona agradable acompañados de música y todo lo necesario para generar sinergias y nuevos contactos.
A las 11 comenzó la mesa temática “Planes de pensiones de empleo simplificado” moderada por la vicepresidenta de ATA, Celia Ferrero. Los ponentes han sido grandes expertos en la temática: Assumpta Sentías, directora comercial de Empresas e Instituciones de VidaCaixa, Mª Francisca Gómez-Jover, subdirectora Gral de Organización, Estudios y Previsión Social Complementaria, Luis Miguel Ávalos, secretario general UNESPA y Elisa Ricón Holgueras, directora General de INVERCO.
En segundo lugar se trataron las novedades en “La fiscalidad del autónomo y de la empresa” con Alain Cuenca García, director general del Organismo Autónomo Instituto de Estudios Fiscales, Javier Martín, catedrático de Dº Financiero y Tributario de la UCM, Rosa Prieto, directora Gestión Tributaria AEAT y Fernando Jesús Santiago Ollero, presidente Consejo General de Gestores de España. Esta mesa está moderada por Andrés Dulanto, de la Agencia EFE.
La economía circular, para la que son clave los autónomos y que también les afecta directamente protagonizó la tercera mesa de la mañana. Un debate desde puntos de vista muy distintos al contar con Rebeca Mella Vecino, gerente de clientes de Ecoembes, María Dolores Cima Cabal, directora del Máster Universitario de Gestión Ambiental y Energética en las Organizaciones de UNIR, Antonio González, CEO de Impact Hub Madrid, e Iván Espada Ibáñez, responsable del Área del Medicamento Consejo Gral. de Farmacéuticos. La mesa, moderada por Rubén Esteller, subdirector El Economista ha puesto sobre la mesa ejemplos exitosos de empresas que han hecho de la economía circular su principal fuente de ingresos.
Por último, tras un descanso en el que se pudo hablar con los ponentes en la zona de cóctel se pasó a la mesa de la tarde donde se habló de “La digitalización del autónomo y de la empresa” con la mirada experta de Jesús Herrero, director general de RED.ES, Irene Correas Sosa, directora general de autónomos y emprendimiento de la Comunidad de Madrid, Luis Socías, managing director Invest in Madrid y José Antonio Bernia, director de Digitalización de Autónomos y Pymes en MASORANGE, moderados por Javier Peña, director de Madrid Trabaja.
Para poner el broche final a la jornada, la clausura corrió a cargo de Lorenzo Amor, presidente de ATA y Borja Suárez, secretario de Estado de Seguridad Social.
– Lorenzo Amor, presidente de ATA y Borja Suárez, secretario de Estado de Seguridad Social, fueron los encargados de poner el broche de oro.
– Cuatro mesas temáticas, dos diálogos entre emprendedores y autónomos y una zona ajardinada de coworking convirtieron esta V edición en un auténtico éxito.
Escribe una respuesta