La venta de vehículos usados cae en enero el 4,2% en Andalucía: -4,8% los turismos y +0,1 las furgonetas

En enero se vendieron en la comunidad 28.139 turismos y 4.583 comerciales ligeros de segunda mano

Los ecológicos suman el 12,9% del mercado de usados en enero

En enero de 2025 se vendieron en Andalucía 32.722 vehículos de ocasión, un 4,2% menos que en el mismo mes del pasado año. Los turismos suman 28.139 (-4,8% interanual), y los comerciales ligeros 4.583 (+0,1%). El mercado nacional de vehículos usados creció en enero un 4,9% de media en España: los turismos el 5,4% y los comerciales ligeros un 1.9%. Málaga es la única provincia de la comunidad en la que aumentaron las ventas en enero.

MERCADO NACIONAL

Las ventas de los vehículos (turismos + furgonetas) de segunda mano empiezan el año con un incremento del 4,9%, muy inferior al 14,9% de enero de 2024 y por debajo de los arranques de 2018 (+12,9%) y 2017 (+11,5%). En el primer mes se han transferido 194.767 vehículos usados; de ellos, 167.931 han sido turismos -cuyas compras suben el 5,4% en el mes- y 26.836 comerciales ligeros, con un alza del 1,9%.

Comunidad Valenciana. Por tercer mes consecutivo se deja notar en el mercado de ocasión la pérdida de los más de cien mil vehículos durante la Dana de finales de octubre en Valencia. Así, en el conjunto de la comunidad se han vendido 19.897 turismos, un 13,4% más que en el mismo mes de 2024, (el mercado nacional ha subido un 5,4%) y 3.059 furgonetas, un 7,1% más (en el mercado nacional crece el 1,9%).

EDADES (turismos)

Las fuertes compras del alquiler en 2024 han normalizado la entrada de coches de menos de 12 meses en el mercado de ocasión. Así, los seminuevos han crecido en enero el 31%, el segmento más dinámico en el mes. Tras ellos, los coches de 6 a 10 años suben un 11% y a cierta distancia, los de 1 a 2 años el 8,7%. Los de 3 a 5 años mantienen la tendencia del año anterior y van perdiendo peso en el mercado con un descenso de ventas. Finalmente, las unidades más antiguas, las que superan la década, mantienen un crecimiento modesto del 1,9%, aunque siguen siendo las estrellas absolutas de las ventas, el 55,3% del total de los turismos vendidos.

EDADES (furgonetas)

En el caso de los vehículos profesionales, los de más de diez años han entado en números rojos, al vender menos que en enero de 2024. No obstante, suman el 53,1% del total del mercado de enero.

MOTORIZACIONES (turismos)

Los ecológicos están ganando peso y en enero han sumado el 12,9% del total de las ventas de turismos de ocasión. Se han transferido 15.819 híbridos normales, el 9,4% del  mercado; después, los híbrido enchufables, 3.079 coche en el mes y una cuota del 1,8%;  de los eléctricos puros se han transferido 1.849 y un 1,1% de cuota y el gas sigue sin despertar interés, pues se queda en el 0,6% de las ventas. El diésel cae el 2,2%, pero es la gran apuesta de los compradores, con uno de cada dos coches.

COMUNIDADES AUTÓNOMAS (turismos)

La DANA sigue distorsionando el mercado y coloca a la Comunidad Valenciana entre las cuatro comunidades donde crecen las ventas de los turismos usados: Madrid (38,3%), Castilla-La Mancha (23,2%), la Comunidad Valenciana (13,4%) y Aragón 10%. El mayor descenso de las ventas se registra en Baleares.

COMUNIDADES AUTÓNOMAS (furgonetas)

En los vehículos profesionales, el mercado está más igualado, pues las ventas suben en un mayor número de comunidades, aunque lo hacen de forma modesta. Así, sólo en seis se han producido descensos, además de Ceuta y Melilla, y en el resto las ventas de furgonetas han crecido. El mayor alza se ha producido en Madrid (20,3%) y el descenso más agudo en Baleares (-10,6%).

“Enero ha sido un mes de claroscuros para el mercado de ocasión. Un incremento de las ventas cercano al 5% es claramente positivo, pero supone un arranque muy inferior al del pasado año, cuando las ventas crecieron un 15. Y si comparamos con 2018 y 2017, con un mercado normalizado tras los efectos del covid, primero, y la crisis de los chips, segundo, el mercado da muestra de ralentización. No obstante, cabe recordar que 2024 marcó un récord histórico, por lo que si hay crecimiento, se debe ser optimista. Algo más preocupante es el arranque del segmento de furgonetas, el 1,9%, frente al cierre del 9,1% en 2024 y el 5,6% de 2023. Habrá que esperar a los próximos meses”, señala Eric Iglesias, presidente de Ancove.

 

Ventas de vehículos usados en Andalucía en enero 2025

 
 turismosfurgonetastotal 
 Unid.% var.Unid.% var.Unid.% var. 
Datos mensuales 
Almería2.666-8,3504-3,63.170-7,6 
Cádiz3.241-9,6495-5,03.736-9,0 
Córdoba2.518-4,43691,12.887-3,7 
Granada2.817-10,9552-5,63.369-10,1 
Huelva1.640-12,9234-14,31.874-13,1 
Jaén2.309-3,544111,92.750-1,3 
Málaga6.5260,81.0091,67.5350,9 
Sevilla6.422-1,69795,87.401-0,7 
Totales28.139-4,84.5830,132.722-4,2 
Acumulado 
Almería2.666-8,3504-3,63.170-7,6 
Cádiz3.241-9,6495-5,03.736-9,0 
Córdoba2.518-4,43691,12.887-3,7 
Granada2.817-10,9552-5,63.369-10,1 
Huelva1.640-12,9234-14,31.874-13,1 
Jaén2.309-3,544111,92.750-1,3 
Málaga6.5260,81.0091,67.5350,9 
Sevilla6.422-1,69795,87.401-0,7 
Totales28.139-4,84.5830,132.722-4,2 

 

Mercado nacional (turismos + furgonetas)
 Turismos (%)Comerciales ligeros (%)Total, mercado (%)
 Mesacumuladomesacumuladomesacumulado
enero 20255,45,41,91,94,94,9
Total 2024 8,7 9,1 8,7
Total 2023 2,6 5,6 3,0
Total 2022 -5,6 -6,4 -5,7

 

Mercado nacional. Turismos de ocasión vendidos por carburante enero 2025
 mesacumulado
 unidades% var.pesounidades% varpeso
Diésel84.087-2,250,184.087-2,250,1
Diésel Mild Hybrid2.33221,11,42.33221,11,4
Diésel/Eléctrico3365,00,03365,00,0
Diésel/Eléctrico Enchufable20589,80,120589,80,1
Eléctrico1.84954,91,11.84954,91,1
GLP76041,30,576041,30,5
GNC105-22,20,1105-22,20,1
Gasolina62.2015,237,062.2015,237,0
Gasolina Mild Hybrid (semi híbrido)7.11696,34,27.11696,34,2
Gasolina/Alcohol2916,00,02916,00,0
Gasolina/Eléctrico6.33830,73,86.33830,73,8
Gasolina/Eléctrico Enchufable2.8740,71,72.8740,71,7
Totales167.9315,4100,0167.9315,4100,0

 

Turismos de ocasión por CCAA enero 2025
 mes acumulado
 unidades% var.unidades% var.
Andalucía28.139-4,828.139-4,8
Aragón4.36610,04.36610,0
Asturias3.017-1,93.017-1,9
Baleares3.973-11,33.973-11,3
Canarias6.946-1,36.946-1,3
Cantabria1.831-4,71.831-4,7
Castilla-La Mancha10.97723,210.97723,2
Castilla y León7.326-7,47.326-7,4
Cataluña22.551-0,222.551-0,2
Ceuta234-13,0234-13,0
Extremadura3.647-9,53.647-9,5
Galicia8.590-8,98.590-8,9
La Rioja939-3,7939-3,7
Madrid (Comunidad)31.48838,331.48838,3
Melilla293-20,2293-20,2
Murcia (Región)5.533-5,15.533-5,1
Navarra (Comunidad Foral)2.400-5,62.400-5,6
País Vasco5.784-4,25.784-4,2
Valenciana (Comunidad)19.89713,419.89713,4
Totales167.9315,4167.9315,4

 

Furgonetas usadas por CCAA en enero 2025
 mes acumulado
 Unida.variaciónUnida.variación
Andalucía4.5830,14.5830,1
Aragón7292,47292,4
Asturias49610,249610,2
Baleares906-10,6906-10,6
Canarias1.811-2,41.811-2,4
Cantabria35115,535115,5
Castilla-La Mancha1.53411,51.53411,5
Castilla y León1.175-6,01.175-6,0
Cataluña3.866-7,73.866-7,7
Ceuta11-63,311-63,3
Extremadura6280,56280,5
Galicia1.5403,41.5403,4
La Rioja19112,419112,4
Madrid (Comunidad)3.39420,33.39420,3
Melilla24-41,524-41,5
Murcia (Región)935-0,2935-0,2
Navarra (Comunidad Foral)5181,65181,6
País Vasco1.085-2,81.085-2,8
Valenciana (Comunidad)3.0597,13.0597,1
Total26.8361,926.8361,9

 

  • En enero se han vendido en España 194.767 vehículos de segunda mano, de los que 167.934 han sido turismos y 26.836 furgonetas
  • Los ecológicos suman el 12,9% del mercado de usados en enero
  • Enero es un mes con claroscuros para Ancove: la subida del 4,9% es buena, pero denota una clara ralentización y hay preocupación en el mercado de las furgonetas, que solo crece el 1,9% en el mes

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*