El encuentro internacional EINTEC 2025 convertirá a Huelva en capital de la industria de la innovación 5.0

Se celebrará en la capital onubense el 22 y 23 de octubre con la participación de empresas referentes en los sectores tecnológico e industrial

Autoridades en la presentación de EINTEC 2025

La primera edición del Encuentro Internacional de Tecnología y Digitalización para el Desarrollo Industrial (EINTEC 2025) se ha presentado este jueves en Huelva y tendrá lugar el 22 y 23 de octubre en la capital onubense.

Organizado por Moeve, con la colaboración de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Huelva, EINTEC 2025, que tendrá carácter anual, reunirá a las entidades nacionales e internacionales que, a través de diversos avances tecnológicos, están permitiendo a la industria alcanzar un modelo más sostenible y liderar un cambio positivo en la sociedad.

“En el 60º Aniversario de Moeve en Andalucía, nuestro compromiso con el presente y con el futuro de Huelva sigue creciendo. Nos emociona su potencial como hub industrial. El hidrógeno verde será clave en la provincia y, a la vez, Huelva es y será mucho más”, ha explicado José Manuel Martínez, vicepresidente ejecutivo de Tecnología, Proyectos y Servicios de Moeve. Asimismo, Martínez ha señalado que “EINTEC nace con la vocación internacional de reunir aquí a las empresas que están construyendo el mañana; a los tecnólogos que desarrollan soluciones reales a los desafíos en las plantas industriales. Y dar respuesta a esos retos, haciendo más competitivos los procesos productivos, significa, en última instancia, mejorar la vida de las personas. EINTEC quiere hacer de Huelva y, con ella, a Andalucía, el escaparate de la Industria 5.0”.

Según la Comisión Europea, la Industria 5.0 sitúa el bienestar del trabajador y la trabajadora en el centro del proceso de producción y utiliza las nuevas tecnologías para proporcionar prosperidad más allá del empleo y el crecimiento, respetando al mismo tiempo los límites de producción del planeta.

En el acto de presentación también han participado Antonio Sanz, consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía y presidente de la Agencia Digital de Andalucía (ADA); Pilar Miranda, alcaldesa de Huelva; y Adela de Mora Muñoz, teniente de alcalde de Servicios Sociales, Familia, Empleo, Vivienda, Desarrollo Económico y Fondos Europeos del Ayuntamiento de Huelva.

El consejero de la Presidencia, por su parte, ha destacado que “en este evento conoceremos casos reales donde la tecnología está ayudando al desarrollo industrial, y fomentaremos un intercambio proactivo de casos de éxito y buenas prácticas extrapolables entre sectores que utilizan la tecnología en sus procesos industriales”. Además, ha incidido en la colaboración público-privada «con el objetivo común de generar valor añadido y nuevas oportunidades de innovación y futuro para personas y empresas”. También ha querido resaltar que la Junta de Andalucía quiere «construir una industria más sostenible, pero también más humana en la que la tecnología nunca sustituya a las personas, sino que sea el mejor aliado con el que podamos avanzar, multiplicando nuestras capacidades de manera independiente”.

Para la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, “nuestra ciudad ya es la capital de la nueva industria verde y sostenible. Pero también lo será del valor añadido que supone la investigación y el desarrollo tecnológico. Por todo ello, quiero felicitar a Moeve, el gran impulsor de EINTEC 2025. Hoy aquí nos damos la mano la iniciativa privada y la pública, porque este encuentro internacional será posible por su impulso; la organización de Grayling y Akadama; y la colaboración de Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Huelva, que somos dos aliados convencidos del valor de la industria”, ha señado Miranda.

Un encuentro abierto a la sociedad

Con una extensión de más de 2.400 metros cuadrados, la Casa Colón será el espacio que albergará el programa científico de este encuentro internacional contando con una zona expositiva experiencial. “El encuentro internacional hará partícipe a la sociedad onubenses de las tendencias en tecnología e impulsará encuentros culturales para todas las edades”, ha explicado José Manuel Martínez.

Además, EINTEC 2025 ocupará espacios urbanos para divulgar cómo la industria avanza hacia un modelo más sostenible apoyándose en avances tecnológicos.

El acto de presentación ha contado con la presencia de diversas autoridades de la Subdelegación del Gobierno en Huelva, la Junta de Andalucía, la Diputación de Huelva, el Ayuntamiento de Huelva, el Ayuntamiento de Palos de la Frontera y la Agencia Digital de Andalucía, además de personalidades del entorno empresarial como de la Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar (AGI), la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (AIQBE), la Autoridad Portuaria de Huelva, la Cámara de Comercio de Huelva y la Federación Onubense de Empresarios (FOE). También han acudido representantes de empresas del sector tecnológico e industrial como Airbus, Capgemini, Huawei, Inetum, Knowmad Mood, OINSE, OpenSistemas y Vodafone, entre otras.

José Manuel Martínez, vicepresidente ejecutivo de Tecnología, Proyectos y Servicios de Moeve

Comité científico EINTEC 2025

Presidido por el CDIO en Moeve, David Liras, el comité científico de EINTEC 2025 está integrado por Carlos Díaz Motero, del Gabinete Estratégico Huelva y la Agencia Digital de Andalucía; Raúl Jiménez Jiménez, director gerente de la Agencia Digital de Andalucía; Eva María Lain Rodríguez, Founder & CEO at LAIN TECH; Amador López Hueros, Advisory Team & AI and Machine Learning Consultant en CEMEX Ventures; Basilio Marquínez García, presidente y socio fundador de Seabery; Miguel Ángel Mejías Arroyo, coordinador de Alcaldía de Planificación y Proyectos del Ayuntamiento de Huelva; y Pedro Sánchez Villarreal, Business Development Director en Sngular Studios.

Desde Moeve, también forman parte del comité científico Jesús Gómez Melgar, IT Services Huelva y comisario de EINTEC 2025; Rocío Sánchez Villalta, Industrial Mobility; Patricia García Mahamud, Relaciones Institucionales Andalucía; Narciso Rojas Gómez, RR.II. y Comunicación en Huelva; y Jesús Velasco Nevado, RR.II. y Comunicación Fundación Andalucía/Canarias.

Sobre EINTEC 2025

El Encuentro Internacional de Tecnología y Digitalización para el Desarrollo Industrial es el nuevo referente en tecnología que revolucionará el desarrollo de la industria 5.0. Un encuentro internacional, donde las mentes más brillantes y las empresas más innovadoras, expondrán los avances tecnológicos que están permitiendo a la industria alcanzar un modelo más sostenible y liderar un cambio positivo en la sociedad. EINTEC 2025 se celebrará el 22 y 23 de octubre de 2025 en la ciudad de Huelva.

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*