Cinco empresas de Huelva, finalistas de los XII Premios Emprendemos por su innovación

Premios Emprendemos de la Junta de Andalucía

Cinco empresas onubenses han sido las ganadoras de la duodécima edición de ‘Premios Emprendemos’ en Huelva, una iniciativa impulsada en la región por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, a través de Andalucía Emprende, en la que han sido reconocidas por la innovación que aplican al desarrollo de su actividad, por su potencial de crecimiento, así como por su impacto social, económico, medioambiental. Junto a ello, se ha tenido en cuenta el valor que aportan a la sociedad, en función de su contribución al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Se trata de #AstroEmociones, empresa que fusiona ciencia, emoción y tecnología para acercar el conocimiento del espacio a todos los públicos a través de su propuesta inmersiva e inclusiva #SensorialMars, que permite “sentir” Marte mediante realidad virtual y sensórica avanzada; Naturcode Smart Label, plataforma SaaS que promueve la compra consciente con su sistema FOODFULNESS, basado en los valores 6S, ayudando a consumidores y marcas a tomar decisiones sostenibles y saludables con impacto real en la cadena alimentaria; y SensaCultivo, solución IoT para el sector agrícola que optimiza el riego y el uso de recursos mediante sensores inteligentes y una app intuitiva, mejorando sostenibilidad y productividad con un modelo accesible por suscripción.

A ellas se suman Teco Mobility, empresa que instala y gestiona flotas privadas de bicicletas eléctricas en hoteles con su sistema pionero “Tap & Rent, no app!”, que permite alquilar en dos segundos con tarjeta bancaria y sin complicaciones; y The GreenGame, primera plataforma gamificada que integra el huerto escolar y los ODS en el currículo educativo mediante metodologías activas, ofreciendo herramientas digitales innovadoras para un aprendizaje ambiental práctico, motivador y alineado con la
comunidad educativa.

Las cinco firmas ganadoras, seleccionadas por un jurado integrado por expertos de distintos organismos dedicados al fomento del emprendimiento en Huelva, han recibido hoy sus reconocimientos de la mano de los diferentes representantes institucionales han participado en el acto.

Las empresas ganadoras han conseguido incorporarse directamente al ranking de ‘empresas Top50’ con mayor impacto de la región. Esto les permitirá competir con otras 45 empresas por alzarse con el premio al emprendimiento innovador, en la gala final que la Consejería de Universidad celebrará en Almería el próximo 26 de junio.

Junto a las cinco galardonadas, otras tres empresas onubenses han sido seleccionadas como aspirantes al ranking Top50, sello con el que se distingue a las 50 iniciativas con mayor impacto del ecosistema emprendedor andaluz. Se trata de Fermented Freelance, proyecto liderado por un biólogo que ofrece formación en ciencia y gastronomía aplicada a las fermentaciones, la sostenibilidad y la revalorización de materias primas locales, aportando un enfoque científico y profesional único frente a propuestas puramente culinarias; Pispas Motos, iniciativa impulsada por una emprendedora local que promueve la movilidad sostenible en Huelva a través del alquiler compartido de ciclomotores eléctricos disponibles 24/7 mediante app; y QODS, empresa surgida de la Universidad de Huelva que certifica el cumplimiento de objetivos ESG y ODS mediante una metodología propia e innovadora, siendo pionera en Europa en este tipo de certificación.

Estas tres firmas pasan ahora a una fase de ‘segunda oportunidad’, en la que un comité regional seleccionará a un total de 10 de entre las 24 andaluzas que queden en los puestos seis, siete y ocho de las ocho fases provinciales que se celebran en la comunidad.

Otras siete empresas han recibido reconocimiento por estar entre las 15 finalistas provinciales: ‘Flamencowa’, la primera academia que enseña guitarra flamenca por WhatsApp, combina tradición e innovación en un modelo accesible y flexible que elimina barreras económicas, tecnológicas y geográficas a través de vídeos, audios y soporte directo; ‘David Calabrés’, escuela online dirigida por el reconocido divulgador musical, ofrece formación personalizada para adultos desde casa, con clases en directo, tecnología avanzada y una comunidad de más de 500 alumnos y 340.000 seguidores en YouTube; y ‘Decovayas’, empresa especializada en la fabricación de prefabricados de hormigón, escayola y mesas de resina epoxi, que aporta soluciones resistentes y estéticas para la construcción, con un alto potencial de expansión al ser pionera en su sector en Andalucía.

También destacan ‘Hortelano Coffee Roasters’, marca onubense que revoluciona el café con granos artesanales, saludables y sin químicos, ofreciendo tuestes equilibrados y personalizados; ‘Legal Box Plus’, plataforma Legaltech que automatiza textos legales en protección de datos y e-commerce para pymes y autónomos mediante un modelo escalable por suscripción; ‘Nuevas Aplicaciones Onuba’, que elabora insumos agrícolas sostenibles a base de macroalgas, sin químicos ni residuos, mejorando la eficiencia de los cultivos; y ‘Repuebl-ARTE’, consultora que diseña proyectos centrados en desarrollo rural sostenible, patrimonio y migraciones
circulares, con un enfoque de codesarrollo y metodologías participativas.

Estos reconocimientos tienen como objetivos distinguir, apoyar y dar visibilidad a las empresas andaluzas más innovadoras, tanto de reciente creación como ya consolidadas, con hasta cinco años de vida.

Gala regional

La gala regional de los XII Premios Emprendemos, que está organizando Andalucía Emprende, tendrá lugar en Almería el próximo 26 de junio. Este certamen tiene como objetivos reconocer y dar visibilidad a las empresas andaluzas más innovadoras, favorecer la conexión y el networking entre personas que quieran crear, desarrollar o transformar una empresa e inspirar a quienes tienen potencial emprendedor o una idea que aún no han puesto en marcha, estimulando la creatividad y la búsqueda de oportunidades de negocio.

Un jurado regional compuesto por emprendedores y empresarios referentes y expertos en financiación elegirá en esta gala a la empresa más innovadoras de Andalucía de entre las 50 finalistas. Como premio, recibirá una dotación económica de 5.000 euros, financiados por MicroBank.

Asimismo, se otorgará un reconocimiento a la empresa mejor valorada en cada una de las provincias andaluzas y las Top50 tendrán acceso preferente a la participación en eventos de referencia con corporaciones y startups en los que colabore Andalucía Emprende, tanto de ámbito local, como nacional e internacional, así como al servicio de alojamiento empresarial gratuito que ofrece este instrumento público de apoyo al emprendimiento en sus más de 800 naves y oficinas para ayudar a quienes emprenden en los inicios de su actividad.

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*