El edificio de la Audiencia de Huelva será reformado mientras «se avanza» en la Ciudad de la Justicia»

Los trabajos, que mejorarán la eficiencia y la accesibilidad del inmueble, tendrán un plazo de ejecución de ocho meses

Fachada de la Audiencia Provincial de Huelva

La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública trabaja ya en la adjudicación de la “reforma integral” del Palacio de Justicia de Huelva para que en breve puedan iniciarse los trabajos que «mejorarán la eficiencia y la accesibilidad» del edificio mientras se avanza en el proyecto de la Ciudad de la Justicia. Una vez adjudicadas, el plazo de ejecución de las obras será de ocho meses.

En su comparecencia en la Comisión parlamentaria de Justicia, el consejero de Justicia, José Antonio Nieto, ha explicado que la reforma se centrará en mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad del principal edificio judicial de la capital onubense “que está en una situación límite”, mientras la Junta continúa avanzando en el proyecto de la Ciudad de la Justicia, que se realizará por colaboración público-privada en una parcela municipal del Ensanche Sur. “Actualmente estamos analizando el estudio presentado por iniciativa privada para actualizarlo a la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia y esperamos que próximamente se publique el estudio de viabilidad para que se puedan hacer aportaciones”, ha detallado.

En cuanto a las obras previstas en el Palacio de Justicia para garantizar mientras unas condiciones dignas a trabajadores y usuarios, cofinanciadas con fondos europeos PIREP, se incluye reformar el área de detenidos, instalar un sistema de ventilación con recuperación de energía y placas fotovoltaicas, además de sustituir las carpinterías y acristalamientos y mejorar las cubiertas, todo ello con el fin de que el edificio sea energéticamente eficiente.

Asimismo, se modernizarán los ascensores y se harán obras en escaleras y rampas para eliminar barreras arquitectónicas, además de instalar bucles magnéticos en los mostradores de atención al público para facilitar la audición a personas con implantes cocleares y señalética accesible para personas con discapacidad visual. El presupuesto inicial de licitación de estas obras supera los tres millones de euros.

Con ello se incrementará el valor del edificio para su futura venta esté operativa la Ciudad de la Justicia de Huelva, uno de los principales proyectos del Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030, que incluye también la nueva sede judicial de Ayamonte para lo que la Consejería ya firmó un protocolo general de actuación con el Ayuntamiento y la Diputación que se concretará en un convenio de colaboración público-pública, actualmente pendiente del visto bueno de la Intervención General de la Junta.

También en algunas de las seis sedes de Ayamonte se instalarán placas solares, al igual que en los edificios judiciales de Aracena y La Palma del Condado, en el marco de la apuesta por la sostenibilidad del Plan Estratégico de Justicia en Andalucía que incluye también obras de eficiencia energética en Valverde del Camino y Moguer.

Nieto ha lamentado durante su comparecencia la negativa del Ministerio de Justicia de dotar de nuevas plazas de jueces a Moguer y la capital, de un magistrado en la Audiencia o de un órgano de Violencia sobre la Mujer en Ayamonte pedidos por la Consejería ante la sobrecarga de trabajo de estos partidos judiciales. “La respuesta del Ministerio ha sido cero”, ha denunciado.

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*