
Aumentan especialmente los fallecidos en carreteras convencionales, con 12 personas más que en el mismo mes del año anterior, tal y como se puede ver en la tabla.
Fallecidos por tipo de vía
Si tenemos en cuenta el medio de desplazamiento, este mes destaca el aumento de usuarios vulnerables fallecidos con 45 personas, 10 más que en septiembre de 2024. Por el contrario, descienden los fallecidos en turismo y furgoneta con 2 y 1 fallecidos menos con respecto al mismo mes del año anterior.
Fallecidos según medio de desplazamiento
En función del tipo de siniestro, aumentan los fallecidos por colisiones frontales, laterales y frontolaterales (9 fallecidos más), por salidas de vía (4 fallecidos más) y por atropello (3 fallecidos más) mientras que se reducen en 6 personas los fallecidos por colisiones traseras y múltiples.
Fallecidos por tipo de siniestro
Respecto al uso de los sistemas de seguridad, 13 de los fallecidos no hacían uso de ningún dispositivo de seguridad: 10 conductores de turismo y 2 de camión no llevaban puesto el cinturón de seguridad en el momento del siniestro y 1 motorista no hacía uso del casco reglamentario.
Por franjas de edad, aumentan los fallecidos de más de 45 años con 16 fallecidos más con respecto al mismo mes de 2024, mientras que, por el contrario, descienden en 14 los fallecidos que se encuentran en la horquilla de entre 25 y 44 años.
Por comunidades autónomas, Andalucía es la Comunidad que mayor número de fallecidos registra este mes de septiembre, con 19 personas fallecidas, mientras que Castilla y León es la Comunidad que mayor descenso refleja con 6 fallecidos, 10 menos que en el mismo mes que en septiembre de 2024.
Fallecidos por Comunidades Autónomas
El día con más víctimas mortales fue el martes 2, con 9 fallecidos. Por el contrario, durante el mes de septiembre se registró 1 día con 0 fallecidos: el miércoles 24.
En lo que llevamos de año han fallecido en las carreteras 861 personas, 17 menos que en el mismo periodo del pasado año.
Si tenemos en cuenta el medio de desplazamiento, este mes destaca el aumento de fallecidos vulnerables con 45 personas, 10 más que en el mismo mes del pasado año.
En función del tipo de siniestro, aumentan los fallecidos por colisiones frontales, laterales y frontolaterales, por salidas de vía y por atropello, mientras que se reducen los fallecidos por colisiones traseras y múltiples.
13 de los fallecidos no hacían uso de ningún dispositivo de seguridad: 10 conductores de turismo y 2 de camión no llevaban puesto el cinturón de seguridad en el momento del siniestro y 1 motorista no hacía uso del casco reglamentario.
Escribe una respuesta