Emerita anuncia una inversión de más de 350M€ y 1.000 empleos para impulsar una minería moderna y sostenible en Huelva

Presentación del proyecto Iberian Belt West (IBW) en el evento 'Emerita. Minería que transforma Huelva'

La compañía Emerita Resources, empresa canadiense cotizada en bolsa y referente internacional en minería moderna y sostenible, ha presentado este miércoles el proyecto Iberian Belt West (IBW) en el evento “Emerita. Minería que transforma Huelva”, celebrado en la capital onubense.

La jornada, que ha reunido a representantes institucionales, empresariales y sociales, ha marcado un hito para la provincia al dar a conocer una inversión estratégica destinada a dinamizar la economía local, generar empleo de calidad y situar a Huelva en el mapa mundial de la minería del siglo XXI.

El CEO de Emerita Resources, David Gower, ha destacado la relevancia del proyecto para el desarrollo económico no solo de la provincia onubense, sino de todo el suroeste andaluz, ‘el Iberian Belt West representa una oportunidad histórica para Huelva. «Nuestra visión es crear una minería del siglo XXI: moderna, responsable y con beneficios reales para el entorno”, remarcó durante su intervención.

Gower subrayó que el proyecto supondrá una inversión de 350 millones de euros y la creación de 1000 puestos de empleo totales, además de un importante impulso para el tejido empresarial local mediante la contratación de proveedores y servicios en la provincia.

Por su parte, el presidente de Emerita, Joaquín Merino, puso el acento en la conexión del proyecto con el territorio, explicando que “IBW es inversión, empleo y futuro, pero también es orgullo andaluz y compromiso con una minería que respeta el medio ambiente y apuesta por el talento joven de Huelva.” Merino explicó además que el proyecto ya se encuentra en una fase muy avanzada y cuenta con una estructura sólida destinada a generar un impacto positivo y duradero en el conjunto del territorio.

Durante la mesa de debate, los ponentes de Emerita abordaron los tres ejes principales del proyecto basados en “Economía y empleo”, con la intervención de Danniel Oosterman, director general de proyectos, “Formación y talento local”, a cargo de Marina Navas, directora de la Fundación Emerita Compromiso Sostenible. “Sostenibilidad
y medio ambiente”, presentada por Alonso Salguero, asesor principal de medio ambiente y sostenibilidad de la compañía.

El evento ha contado con la participación de los principales representantes institucionales, que han manifestado su apoyo al proyecto y han destacado la colaboración públicoprivada como elemento clave para el desarrollo de Huelva.
La teniente alcalde de Desarrollo Económico y Fondos Europeos del Ayuntamiento de Huelva, Adela de Mora, ha hecho hincapié en el respaldo del consistorio al proyecto y la sintonía con la estrategia de desarrollo de la ciudad, “Emerita cuenta con la alfombra roja de Huelva para impulsar un proyecto sostenible que encaja perfectamente con la revolución industrial que estamos liderando desde la capital onubense. Nuestra voluntad es seguir estrechando la mano y colaborar en todo aquello que contribuya al progreso y a la creación de empleo”.

El presidente de la Diputación de Huelva, por su parte, ha resaltado que “gracias a Emerita volvemos a poner en el centro la importancia de la minería en nuestra provincia”. Toscano ha insistido en que “es fundamental que Huelva siga siendo ese lugar privilegiado que no solo cuenta con un recurso único, sino también con un ADN minero que forma parte de nuestra identidad. La minería genera empleo de calidad, riqueza y, sobre todo, ayuda a fijar población en el territorio”.

El delegado del Gobierno Andaluz en Huelva, José Manuel Correa, ha resaltado “el compromiso de la Junta con la minería sostenible es incuestionable. Hemos puesto en marcha la Estrategia para una Minería Sostenible 2030, un plan que busca maximizar los beneficios económicos sin descuidar la sostenibilidad ambiental y social”. En este sentido Correa ha explicado que “el proyecto de Emerita cuenta con el apoyo de la Junta para agilizar su tramitación administrativa, siempre cumpliendo los requisitos más exigentes en materia medioambiental”.

Este encuentro refleja la «apuesta firme» de Emerita por la provincia y la «sintonía» existente entre la empresa, las instituciones y la comunidad, que «sienta las bases para que Huelva se consolide como referente mundial de la minería moderna del siglo XXI».

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*