
La concejal de VOX en el Ayuntamiento de Cartaya, Inmaculada Cabaco, ha lamentado la «negativa» del equipo de Gobierno del PP a apoyar la moción, debatida en el Pleno, para la agilización de los trámites para la apertura de un nuevo centro de Salud en Cartaya, la ampliación de las instalaciones del centro de Salud de El Rompido, dotación de nuevos servicios y aumento de personal sanitario y administrativo.
Durante su intervención en la sesión plenaria, la edil explicó los cinco puntos de la iniciativa, relativos a instar la Junta de Andalucía la construcción de este nuevo centro en Cartaya, dotado con espacios y servicios de los que carece el actual, como sala de rayos, servicio de rehabilitación, zona de descanso adecuada para el personal sanitario, instalaciones óptimas para consultas, servicio de podología y zona para archivos.
Además, la propuesta de VOX pedía instar a la Junta de Andalucía a aumentar el personal sanitario y administrativo, para una prestación y atención ciudadana efectiva, acorde a las características de nuestro municipio; así como solicitar la ampliación de las instalaciones del consultorio de El Rompido, así como de su personal sanitario; y a mejorar los servicios en el Consultorio de El Portil.
“La excusa que nos dio el portavoz del PP, Alfonso Martín es que desde el equipo de Gobierno se han realizado gestiones en la Junta pero que la tramitación para la cesión de la parcela y el resto de trámites lleva su tiempo. Y a nosotros no nos vale esta explicación, porque estamos hablando de una promesa electoral del alcalde y ya han pasado dos años y medio”, ha señalado Cabaco.
Por otra parte, Cabaco ha lamentado la falta de apoyo del PP para la ampliación de las instalaciones del centro de salud de El Rompido. La moción salió adelante con el apoyo de IU, PSOE y dos de los tres concejales de ICAR, mientras que la propuesta del Grupo Municipal VOX, defendida por el portavoz, Francisco Díaz, en la que planteaba la bajada de impuestos como «solución a la emergencia habitacional que sufren los jóvenes cartayeros» recibió el voto en contra de todos los grupos y la abstención de la edil de ICAR.
Tal y como explicó Díaz, la moción buscaba considerar la vivienda habitual dentro de los productos y servicios gravados con el tipo superreducido del IVA, la supresión del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, especialmente urgente en los casos en los que el destino de las transmisiones sea la adquisición de vivienda habitual; y bonificar al máximo el IBI y el ICIO, en este caso para todas aquellas reformas que tengan como objeto facilitar la conciliación familiar en la vivienda habitual, así como adaptar las viviendas para personas con discapacidad, favoreciendo el arraigo de las familias españolas en sus municipios de toda la vida y priorizando a las familias numerosas y a las personas con discapacidad.
La revisión de todas las tasas municipales con el objeto de suprimir o bonificar todas aquellas involucradas en el proceso edificatorio y que provocan un encarecimiento del precio final de los inmuebles es otra de las medidas incluidas en esta propuesta.
El equipo de Gobierno de PP e ICAR también impidió que saliera adelante la iniciativa de VOX sobre la necesidad de la restauración del Puente de la Tavirona y de la reactivación Ferroviaria de la línea Ayamonte-Gibraleón, aduciendo que la vía es propiedad de ADIF. Respecto al resto de grupos, PSOE e IU se abstuvieron.


Escribe una respuesta