
Canal Sur ha concedido el premio Mejor Cineasta de Andalucía, otorgado en el marco del 51 Festival de Huelva de Cine Iberoamericano, al guionista, productor y director sevillano Rafael Cobos, que cuenta en su haber con dos premios Goya, por los guiones de ‘La isla mínima’ y ‘El hombre de las mil caras’. Cobos compite además en la Sección Acento. Cine Español con su ópera prima al frente de la dirección en la gran pantalla, ‘Golpes’.
Rafael Cobos ha recibido el reconocimiento en el espacio Encuentros del certamen onubense, de manos del director de Innovación, Negocio y Comunicación de RTVA, Juan Vargas, en un acto en el que también han estado presentes el director del Festival, Manuel H. Martín; y los representantes de las Instituciones que conforman el Patronato del certamen: la alcaldesa de Huelva y presidenta de la Fundación, Pilar Miranda; y los concejales Ignacio Molina y Alfonso Castro; así como de RTVA: el responsable del Dpto. de Cine Leo Sardiña y Paola Sainz de Baranda, del mismo área.
El cineasta ha agradecido el premio a Canal Sur Radio y Televisión, «sobre todo a Leonardo Sardiña y Paola Sainz de Baranda, y al Festival de Huelva y su director, Manuel H. Martín». Cobos ha hecho un alegato de la importancia de los guionistas en la industria del cine: «Normalmente los guionistas parecemos invisibles. Pero los guionistas existimos, las películas no se escriben solas. Cualquiera podría decir sin problemas tres nombres de directores, pero seguro que sería mucho más difícil que lo hicieran con tres guionistas. En nombre de todos los guionistas, compañeros y compañeras, recojo este premio con mucho orgullo y asumo la visibilidad por todos ellos».
Por su parte, Juan Vargas, director general de RTVA, ha destacado que «estamos ante uno de los grandes creadores del cine a nivel nacional. Es un cineasta versátil que ahora se ha lanzado a la dirección de cine con Golpes, a la que le espera una larguísima trayectoria y le auguramos todos los éxitos del mundo». Vargas ha subrayado que «para la RTVA es un lujo entregarle este premio, merecido como pocos».
Es uno de los nombres más prestigiosos en estos momentos del panorama cinematográfico de Andalucía por sus múltiples facetas como guionista, director y productor, una versatilidad que le convierten en un verdadero creador audiovisual.
Especialmente fructífera ha sido su colaboración con el director Alberto Rodríguez, con quien ha coescrito los guiones de casi todas sus películas y junto al que ha ganado dos premios Goya por La isla mínima (2015) y El hombre de las mil caras (2017).
Ha participado como creador y guionista en varias series de televisión, pero sus mayores éxitos en este campo han venido con La peste, estrenada en 2018, y con El hijo Zurdo, serie esta última en la que asume también la codirección junto a Paco Baños.
Cobos salta definitivamente a la dirección cinematográfica en solitario con la película Golpes, que se estrenó en la SEMINCI de Valladolid de este 2025 como primera parada festivalera, y con la que compite en la Sección Acento del Festival de Huelva.
También está en cartel en estos momentos el documental Ellas en la Ciudad, donde participa como coguionista y productor ejecutivo, y con la que también participa en la Sección Talento Andaluz del Festival de Huelva.
Canal Sur ha estado acompañando desde sus comienzos los trabajos de este creador participando en muchos de sus proyectos, como son 7 Vírgenes, After, Grupo 7, La isla mínima, El hombre de las mil caras, Ali, Las Gentiles, Toro, Ellas en la Ciudad y, sobre todo, en su primera película como director único, Golpes.
Películas participadas por CSRTV
El apoyo de CSRTV al cine andaluz tiene reflejo en la programación del certamen iberoamericano, donde se exhiben, en la sección Acento, el largo de ficción Golpes; en la sección Latidos el largometraje El cielo de los animales; y, en la sección Primera Pantalla, el también largometraje de ficción Te estoy amando locamente.
Por lo que respecta a los Documentales, se proyectarán, en la sección Talento Andaluz, Antonio, el bailarín de España; Ellas en la ciudad; Pendaripen; Fanny Medina, la doctora; y Velintonia 3. Ya en la sección Latidos se exhibirá Andy y Lucas, nuestros últimos acordes.


Escribe una respuesta