Crece el número de autónomos en febrero a pesar del aumento del paro en Andalucía

El trabajador por cuenta propia adquiere peso en la economía

El plan de ayudas a autónomos contempla 200 subvenciones de 1.500 euros cada una

Andalucía ha incrementado el número de trabajadores autónomos durante el mes de febrero en 1.145 personas; noticia que ha sido bien recibida por la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) de Andalucía, pese al aumento del paro en esa Comunidad Autónoma en ese mes.

Se trata de una subida en concordancia con los datos nacionales que ha experimentado un incremento de 3.593 nuevos autónomos. En España, la cifra de trabajadores afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) es de 3.153.066 personas, 496.329 de éstas son andaluces. En la comunidad autónoma, la variación interanual en términos absolutos es de 11.073 autónomos más, una cifra muy positiva que, según el secretario de UATAE Andalucía, Pepe Galván, “refleja la progresiva importancia que para le economía andaluza está desarrollando el trabajador por cuenta propia”.

Es necesario que las administraciones ejecuten medidas para consolidar la figura del autónomo y afianzar su actividad económica

El secretario de Organización de UATAE Andalucía, Pepe Galván, ha resaltado la “importancia para la economía andaluza que está adquiriendo el trabajador autónomo en Andalucía”, para lo que ha insistido “en la ejecución definitiva de medidas por parte de las administraciones para consolidar la figura del autónomo y conseguir que aquellos que han comenzado a trabajar por cuenta propia, a raíz de la crisis, afiancen su actividad económica”.

Créditos bancarios

Por último, Galván ha reiterado la necesidad de apertura del crédito a los autónomos por parte de las entidades bancarias y el apoyo definitivo por parte de las administraciones para, a lo largo de 2016, impulsar el papel del autónomo en la economía. Por ello, ha dicho, «esperamos que las declaraciones del Consejero de Economía y Conocimiento sobre los autónomos y su importancia para el desarrollo económico y la generación de riqueza y empleo se traduzcan en medidas reales de apoyo a este sector”. Galván espera que, dentro de este apoyo a los autónomos, “se otorgue un papel protagonista a la mujer y a los jóvenes emprendedores”.

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*