
El Gobierno ha aprobado una nueva prórroga del Programa de Activación para el Empleo (PAE), la ayuda de los 426 euros para parados de larga duración con cargas familiares. De esta manera, la ayuda se prorrogará hasta abril del año que viene. Además, también se mantiene el Plan Prepara hasta que la tasa de paro no baje del 18%.
De estas medidas podrían beneficiarse hasta 225.000 personas. Un total de 118.000 solicitantes podría acogerse a la prórroga del PAE y 107.000 al Plan Prepara. Estas acciones entran dentro del nuevo Programa de Acción Conjunta para Desempleados de Larga Duración, una parte del Plan Anual de Política de Empleo 2016, que es una continuación del de 2015.
Uno de los objetivos del nuevo programa es hacer un seguimiento y una atención más individualizada sobre cada caso a través del Programa de Orientación de Parados de Larga Duración. El PAE que se puso en marcha en enero de 2015 también contaba con un programa de seguimiento para los parados de larga duración que solicitaban la ayuda. Según el Ministerio de Empleo, el 16% de las personas que se acogieron al programa se han insertado en el mercado laboral. Esto lo ve el Gobierno como un éxito, si se compara con la tasa de intermediación del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que suele estar en torno al 3%. El actual Programa de Orientación de Parados de Larga Duración estará dirigido a todos los que cumplan los requisitos, independientemente de la edad, pero se centrará especialmente en la franja de los 30 a los 54 años.
Trabajar por cuenta ajena
Otra de las medidas que el Ministerio de Empleo ha considerado como acertada y que continúa vigente ha sido la posibilidad de compatibilizar la prestación con la remuneración recibida al trabajar por cuenta ajena. De las personas que se han acogido a esta modalidad, el 87% han mantenido su empleo tras finalizar el programa.
A la hora de solicitar la ayuda del PAE, solo uno de los requisitos ha variado con el nuevo programa: el solicitante puede estar inscrito como demandante de empleo desde el 1 de abril de 2016. El resto de requisitos de acceso no ha variado con respecto al PAE anterior, algo que reclaman los sindicatos para poder acceder a más beneficiarios.
Desde que se pusiera en marcha en enero de 2015 hasta el pasado mes de marzo, el Programa de Activación para el Empleo ha atendido a 161.583 desempleados de larga duración, a los que se les ha realizado un Itinerario Personalizado de Inserción, y se beneficiaron de la ayuda de los 426 euros casi 100.000 personas. No obstante, estaba previsto en un principio llegar a 400.000 beneficiarios. En este sentido, los sindicatos denuncian que sólo se ha consumido una parte del fondo previsto inicialmente.
Escribe una respuesta