
El turismo de salud y bienestar significa para Andalucía la llegada de 760.000 viajeros anuales, cifra que se ha incrementado en los últimos ejercicios a un ritmo superior al 7% anual, según ha informado la Junta de Andalucía.
El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, apuesta por aprovechar el potencial de crecimiento del segmento de turismo de salud y bienestar. Fernández, que ha inauguró en la localidad cordobesa de Alcaracejos la I Feria de Bienestar y Vida Saludable, ha señalado que la comunidad cuenta con 450 establecimientos que ofrecen estos servicios, el triple de los existentes hace tres años.
Este segmento turístico crece debido, entre otras razones, «al aumento de la preocupación por la salud y el bienestar, así como de la esperanza de vida”, ha indicado. Por otra parte, el viajero de salud y bienestar aporta 72,94 euros diarios, lo que supone 13 euros más respecto a la media, según datos de la Junta de Andalucía.
Mercados de origen
Respecto al origen de los viajeros de turismo de salud y bienestar, se trata principalmente de turistas españoles (71%), «cuota que se reparte de manera casi igualitaria entre el viajero nacional y el procedente de la propia región andaluza», ha señalado el consejero. Los extranjeros, que representan el 29% del total de demanda, han sido los que han evidenciado un mayor crecimiento en los últimos años, destacando británicos y alemanes.
Fernández ha manifestado que Andalucía cuenta con un alto potencial en este segmento turístico “y podemos competir con garantías de éxito al estar situados en un lugar destacado y de gran expansión dentro del mercado internacional, pues contamos con un clima privilegiado, un buen sistema de comunicaciones y una sólida percepción de seguridad, además de la calidad propia de nuestra oferta».
Escribe una respuesta