
El consejo de administración de la empresa Huelva TV, en sesión extraordinaria, aprobó en la tarde de ayer el presupuesto de la televisión municipal para 2016, que asciende 459.545 euros, y que “garantiza la supervivencia de este servicio público y el empleo de sus once trabajadores”, tal y como ha señalado el presidente de la empresa municipal, Antonio Ramos.
La votación del único punto del día del consejo de administración contó con el voto a favor de PSOE y Ciudadanos, mientras que PP y Participa Huelva se abstubieron. Por su parte, IU no asistió a la sesión.
Ramos puso en valor el esfuerzo que ha demostrado desde el primer momento el Equipo de Gobierno ante la “dramática” situación económica de Huelva TV, presidida desde sus inicios en 2008, y hasta el pasado mes de mayo de 2015, por el actual portavoz del PP, Ángel Sánchez, “haciendo honor a su incapacidad para gestionar”.
Esta falta de gestión originó la ausencia de liquidez para hacer frente a los gastos estructurales de la empresa, entre ellos, el pago de las nóminas y los seguros sociales, gastos corrientes así como las deudas a proveedores y embargos con Hacienda y Seguridad Social, acumuladas durante años. Junto a esto, la empresa, tras el cambio de Gobierno, carecía de ingresos previstos para el segundo semestre del año, lo que hizo necesaria la transferencia de 220.000 euros por parte del Ayuntamiento para garantizar las nóminas a la plantilla, y cancelar la deuda con Hacienda y la Seguridad Social, evitando los embargos.
En paralelo a la búsqueda de recursos para financiar el presupuesto de 2016, el concejal ha apuntado que la televisión municipal está abonando las deudas generadas durante el anterior mandato llegando a acuerdos con los proveedores. Así, “actualmente está haciendo frente a dos planes de pago que ascienden a 17.000 euros, mientras que con otros se negocia aún las facturas pendientes”.
Finalmente, Ramos ha señalado que los criterios del actual Equipo de Gobierno sobre la televisión pública consisten en “garantizar, la pluralidad informativa y el control del gasto; ofrecer un servicio público que promueva la difusión de los valores sociales, culturales y patrimoniales de la ciudad; así como propiciar la participación de los onubenses.
Escribe una respuesta