Desde Asaja Huelva informan que la Junta de Andalucía ha aprobado un decreto para mejorar la capacidad de respuesta ante los nuevos retos en materia de sanidad vegetal. Según la Consejería de Agricultura, la norma avanza en la regulación de la prevención y lucha contra plagas, el uso sostenible de productos fitosanitarios y la inspección de equipos para su aplicación. Asimismo, facilita la adopción de medidas para hacer frente a recientes amenazas como las vinculadas a la bacteria ‘Xylella fastidiosa’, que afecta al olivo, o el HLB de los cítricos.
El nuevo marco regulador faculta a la Administración autonómica para reforzar y ampliar la denominada Gestión Integrada de Plagas (GIP) en explotaciones agrarias que lo requieran debido a sus características ambientales, económicas o de importancia en el territorio. La GIP consiste en el seguimiento de una serie de criterios agronómicos y de manejo de plagas que conllevan la reducción del uso de plaguicidas al mínimo indispensable en favor de otros métodos como los culturales o biológicos.
Por otra parte, se incluyen adaptaciones normativas relacionadas con el suministro de fitosanitarios para uso profesional; el comercio electrónico de los mismos; la actividad de los asesores en GIP; la regulación del carné de usuario profesional y el procedimiento administrativo para la inscripción en el registro oficial de fabricantes, suministradores y aplicadores de productos fitosanitarios.
En relación con el carné, el decreto designa al Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) como entidad responsable de la formación para su obtención, a través de un sistema que permitirá acreditar a entidades privadas que puedan impartir cursos.
El decreto se completa con disposiciones relativas a las herramientas administrativas que actualizarán y agilizarán los procedimientos de inscripción en el registro de productores y comerciantes de material vegetal, así como sus obligaciones para mejorar la sanidad de las plantas de vivero.
Escribe una respuesta