CCOO convoca movilizaciones en mayo y junio en el sector educativo

Para exigir la mejora de la enseñanza andaluza en todas sus etapas

Rueda de prensa de CC OO

Comisiones Obreras (CC OO) ha convocado movilizaciones para protestar por los recortes que viene padeciendo la enseñanza en Andalucía y que a juicio del sindicato han generado pérdida de empleo y de las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de los centros educativos andaluces. Según CC OO, ello «ha llevado a una situación insostenible tanto a los centros educativos –desde la Educación Infantil hasta la Universidad—, como a los trabajadores y trabajadoras que deben soportar una carga de trabajo y estrés añadido». Tal es así, que desde el inicio de los recortes CC OO ha convocado acciones de protesta en todos los ámbitos de la enseñanza para hacer ver a las distintas administraciones y patronales que la Educación puede ser continua diana de los recortes.

En rueda de prensa Marina Vega, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO Huelva, ha dicho que “el punto crítico en el que se encuentra la Educación y el personal de los centros educativos andaluces ha llevado al sindicato a concretar un calendario de movilizaciones en la recta final del curso, con objeto de hacer oír a las Administraciones educativas la necesidad de cambiar el rumbo de las nefastas políticas están llevando a cabo”. Con respecto a la Universidad, CCOO ha reclamado al Gobierno Andaluz que “garantice el modelo público universitario mediante un gran pacto social para recuperar el sistema público andaluz universitario y los derechos sustraídos a los trabajadores y trabajadoras”. Asimismo ha demandando que “en ese pacto se incluyan incentivos de becas y ayuda al estudio que garanticen la igualdad de acceso a enseñanzas superiores”.

De igual forma, Vega ha denunciado “la externalización que se está llevando a cabo de forma generalizada en determinados por servicios ( por ejemplo monitoras de educación especial) y que ahonda en la precarización de este colectivo”. El sindicato estima que actualmente hay 17.000 trabajadores externalizados, en Huelva la cifra asciende a 1.000 trabajadores

Por último, Vega ha denunciado la no cobertura de vacantes del personal laboral de la Junta de Andalucía (ordenanzas, limpiadoras, monitores escolares, etc). A juicio del sindicato “en Andalucía hay más de 6.000 puestos que no se han cubierto produciéndose una sobrecarga de trabajo que es insostenible”.

El calendario de movilizaciones se inicia el próximo 23 de mayo con una concentración a las puertas de la Consejería de Ecuación en Sevilla y se extiende hasta mediados de junio por todas provincias, con acciones de protesta convocando a todos sectores educativos (profesorado y personal administrativo y socioeducativo) y en todas las etapas de la educación, desde infantil hasta la universidad.

En Huelva, se llevará a cabo una concentración el próximo 25 de mayo a las 11: 30 horas en la puerta del IES Pérez Mercader de Corrales (Aljaraque) y el 30 de mayo a las 12:00 horas frente al Rectorado de la UHU (Doctor Cantero Cuadrado). Vega ha indicado que “de ser necesario, las movilizaciones se extenderán más allá del verano, y no se descarta la realización, en el inicio del próximo curso, de una manifestación a nivel andaluz en defensa de la educación. Porque sin educación no hay futuro”, ha subrayado la sindicalista.

Finalmente el sindicato ha realizado un llamamiento al sector educativo para que participe de forma activa en todas las movilizaciones para reivindicar un empleo digno y con derechos.

Calendario de movilizaciones:

– 23 de mayo, concentración regional en Sevilla a las puertas de la Consejería de Educación exigiendo el abono de los días devengados de la paga extra de diciembre de 2012 de los trabajadores/as de los centros concertados, una cantidad que sí ha sido devuelta al resto de trabajadores y trabajadoras andaluzas a los que se les sustrajo.
– 25 de mayo, se realizarán concentraciones provinciales por la recuperación de las 18 horas lectivas semanales del profesorado de Secundaria, FP y Enseñanzas de Régimen Especial de los centros públicos andaluces. Esta concertación, en el caso de Huelva , se realizará ante IES Perez Mercader de Corrales (Aljaraque) a las 11:30.

– 30 de mayo, concentraciones provinciales exigiendo la negociación de un sistema de financiación para las universidades públicas y la convocatoria de la Mesa General de las mismas. En Huelva a las 12:00 horas en Cantero Cuadrado UHU ,
– 1 de junio, concentración regional en Sevilla frente a la Consejería de Educación, por la recuperación de las 18 horas lectivas semanales del profesorado de los centros públicos de los niveles de Secundaria, FP y Enseñanzas de Régimen Especial.
– 4 de junio, concentración regional en Sevilla contra la privatización de los servicios educativos complementarios de los centros educativos públicos andaluces exigiendo el cumplimiento y revisión de los pliegos de licitaciones de las empresas concesionarias.
– 8 de junio, concentración regional en Sevilla frente a la Consejería de Educación contra las privatizaciones y por la cobertura de las vacantes del personal laboral de los centros educativos públicos andaluces.
– 15 de junio, una concentración regional en Sevilla para demandar la convocatoria de la Mesa general de las universidades andaluzas y la negociación de un sistema de financiación acorde a sus necesidades.

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*