CSIF pide la restitución de los derechos laborales a los empleados públicos

Asegura que han llegado a perder hasta el 30% del poder adquisitivo

El sindicato continúa con las movilizaciones enmarcadas en la campaña “Recuperemos lo nuestro”

El sindicato CSIF continúa con su campaña de movilizaciones centrada en la recuperación de los derechos perdidos por los empleados públicos durante los últimos seis años como consecuencia de la crisis y ha protagonizado una nueva concentración de protesta, en esta ocasión frente a la delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, para exigir la «restitución íntegra” de los derechos laborales a los 30.000 empleados públicos de Huelva.

La central sindical ha criticado “la nula respuesta de las administraciones ante las reivindicaciones de los trabajadores del sector público y la falta de voluntad para llegar a un acuerdo que permita recuperar los derechos laborales y salariales”.

El presidente provincial de CSIF-Huelva, Juan Manuel Quilón, ha pedido “justicia” para los 30.000 empleados públicos de Huelva, 33.500 antes del inicio de la crisis, y ha exigido la “restitución íntegra de todo lo recortado desde 2.010”. Quilón ha recordado que se ha llegado a perder hasta el 30% del poder adquisitivo, con mermas de salarios, congelaciones salariales y supresiones de pagas extra, «y se ha retrocedido más de 20 años en derechos laborales eliminando numerosas ayudad sociales». Además, ha pedido el impulso de las contrataciones «tras haberse perdido casi el 10% de la plantilla dependiente de las distintas administraciones en la provincia de Huelva».

El presidente de CSIF ha insistido en que “nos tienen que hacer partícipes de la recuperación económica; fuimos los primeros a los que nos quitaron el sueldo convirtiéndonos en su caja de ahorros durante la crisis, pero a la hora de restituir lo que nos quitaron, todos miran hacia otro lado, y las administraciones se acusan entre ellas para no afrontar la devolución de nuestros derechos”.

La central sindical continuará las movilizaciones, el próximo 24 de mayo, con una caravana de coches y una concentración, el jueves 9 de junio en Sevilla, que contará con la participación de delegados de esta organización de toda Andalucía.

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*