
En noviembre de 2005, la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) pidió a la Asamblea General de las Naciones Unidas que declarara el 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información para promover la importancia de las TIC y los diversos asuntos relacionados con la Sociedad de la Información planteados en la CMSI. La Asamblea General adoptó en marzo de 2006 una Resolución (A/RES/60/252) por la que se proclama el 17 de mayo como Día Mundial de la Sociedad de la Información todos los años. Finalmente, la Conferencia de Plenipotenciarios de la UIT, reunida en Antalya (Turquía), decidió celebrar ambos eventos, Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, el 17 de mayo.
Uno de los aspectos claves del Día de Internet es la libertad de cada colectivo para decidir qué hace, cómo lo hace y a quién dirige sus actuaciones. Todos pueden decidir su grado de implicación y a todos se les reconoce la misma importancia. Con esa voluntad participativa y, a través de un medio de comunicación online, nos lanzamos por la ventana abierta de internet.
Pensamos que queda mucho por aprender y descubrir para los periodistas en este complejo mundo en el que se mezclan muchos interlocutores y soportes pero en un ámbito global, universal. Por ello podemos decir, desde el primer día, que no nos vamos a ceñir a Huelva, por cuanto todo lo que ocurra fuera de sus límites provinciales también sabemos que nos terminará afectando, a nosotros y a las futuras generaciones. En internet, por cuanto no tiene límites horarios ni de espacio, no se compite. Participamos como uno más de los múltiples elementos que compone como sector de la información el reto de hacer periodismo desde un soporte, que ya podría decirse que está consolidado por la cantidad de cabeceras y temáticas que se abordan en el universo de los lectores digitales.
Y lo hemos querido hacer con una voz, de momento, colectiva, porque aún el proyecto que echamos a andar en la red requiere un duro aprendizaje individual en el que reconocemos ser unos recién llegados. Nuestras informaciones son impersonales, sin firma, pero asumidas desde la redacción en la que no hay decisiones piramidales ni propietario que no sea la vocación de informar y de interpretar, a la vez, desde el análisis, estos mismos hechos informativos. Rompemos con viejos esquemas profesionales porque tenemos la certeza de que internet es mucho mas que un soporte en el que la innovación nos hará cabalgar a galope de nuevas aplicaciones y desarrollos informáticos que no tienen fecha ni de alumbramiento ni de caducidad. Todo lo que se base en internet, en la sociedad de la información y en las telecomunicaciones, supone para nosotros un horizonte por descubrir.
Queremos que nos acompañen en esta apasionante nueva aventura interactuando con los mensajes informativos. Por ello, nuestro diseño es muy ágil, da mucha importancia a los comentarios y, en especial, al elemento gráfico y audiovisual. Eso sí, para Huelvared, la actualización de su página de inicio, de su portada, es base fundamental del planteamiento de trabajo diario. No queremos que se visualicen muchas noticias, que siempre quedan en páginas interiores ordenadas por temáticas, como que las que se editen sean actuales y refresquen continuamente la visión informativa del día. Internet es algo fluido, cambiante, participativo, colectivo y universal. Adaptarnos a ello será nuestra tarea como profesionales de la información y de ello dependerá, en gran medida, nuestra razón de ser como un medio más de comunicación.
Confiamos mucho en que nos sigan y por eso vamos a estar en el máximo de redes sociales que el sistema lo permita desde un punto de vista técnico. Por un lado o por el otro, terminaremos entrelazados con nuestros lectores. No olviden nunca para poder conocer nuestras intenciones que para Huelvared, todo céntimo de euro que se mueva es economía, es información que a usted le interesará. Gracias por los buenos deseos que nos van llegando y esperamos contar con muchos amigos y seguidores a partir de ahora. Buscaremos información sólo y exclusivamente pensando en ustedes.
Escribe una respuesta