Monitores del comedor del CEIP Las Gaviotas de La Antilla inician una huelga indefinida

La empresa Sehorca no les paga y da mal servicio, según los afectados

Aunque están afectados casi 100 monitores de 17 colegios de Huelva, sólo los de "Las Gaviotas" están en huelga

Los monitores del comedor del Colegio Público Las Gaviotas, de La Antilla, en Lepe, inician mañana miércoles, día 8 de junio, una huelga de carácter indefinido, ante el incumplimiento en los pagos de nóminas de la empresa Serhoca, del grupo La Toja, para la que trabajan.

La Junta de Andalucía dice que ha pagado todo lo que deben a la empresa, y que es la empresa la que tiene que responder. Pero detrás de ese impago hay otros motivos subyacentes, y también más centros escolares afectados, si bien no se han puesto de acuerdo aún para iniciar acciones conjuntas.

Al parecer, tampoco hay plazas suficientes en el comedor del CEIP Las Gaviotas de La Antilla, y se quedan niños sin comedor todos los años. Los padres de los alumnos aseguran que se han multiplicado por dos los alumnos en el aula, pero que no se han ampliado las plazas del comedor, de ahí que a la hora de solicitarlo haya que poner desde que fecha a qué fecha estás trabajando, «para que no haya trampa debido al empleo estacionario de la zona».  En total hay 95 niños en el comedor.

La Dirección del Centro ha informado esta tarde a los padres que mientras dure la huelga habrá los servicios mínimos establecidos por ley.

La empresa Serhoca, que adeudaba a los monitores de comedores tres meses, ha hecho un amago y ha abonado hoy parte de la cantidad adeudada, si bien no la totalidad y por ello el personal ha decido proseguir con la huelga anunciada. Los monitores se quejan de que además de que con esta empresa ganan menos que con las anteriores contratas, siempre se les adeuda algún mes. «A veces tres, luego pagan y dejan un mes y medio…», aparte sufren retrasos en el abono de otros conceptos. «No nos pagan la nómina completa, con lo cual siempre nos dejan un pico a deber que se va sumando al resto de los atrasos».

Serhoca, la empresa del grupo La Toja,  lleva el catering  de 17 colegios públicos de la provincia; estos centros educativos y el personal que atiende los comedores también pertenece a la empresa.

El personal afectado en la provincia de Huelva que trabaja con la empresa Serhorca pertenece a los Colegios Públicos (CEIP) Antonio Guerrero  (Aljaraque), Argantonio (Álosno), Galdames, (Ayamonte), Virgen del Carmen (en Isla del Moral-Ayamonte), La Rábida (El Campillo); Virgen del Carmen (El Rompido-Cartaya), Hermanos Arellano (Galaroza), San Walabonson (Niebla), Emilio Pérez Molina (Paymogo), Aderán 3 (San Vicente de Guzmán y El Almendro), La Julianita (Aracena), Alonso Barba (Lepe), Virgen del Rosario (Minas de Riotinto), Castillo de los Zúñigas (Cartaya), San Sebastián (Santa Bárbara de Casa), Nuevo (Aljaraque) y Las Gaviotas (La Antilla-Lepe).

Desorganización

Además de el retraso en el pago, Huelvared  ha podido saber que el descontento es generalizado en los colegios a los que surte la empresa Serhoca, ya que han tenido desde que ganaron el concurso muchos altercados. Por ejemplo, a final del año pasado ya cerraron un comedor de una CEIP porque Sanidad hizo una inspección y lo consideró pertinente. En enero se volvió a abrir. Pero, según las AMPAS consultadas, «todos los colegios hemos puesto incidencias por comidas frías, o que no servían a tiempo y los niños se quedaban sin comer».

Las AMPAS de los centros educativos han hablado con representantes de la Delegación Provincial de Educación por separado, de un lado la AMPAS y de otro la dirección de centros. Tampoco se han hecho acciones conjuntas entre AMPAS para denunciar la desorganizazión de la empresa Serhoca con los horarios de entrega de las comidas en los centros escolares, «en donde a veces se ha entregado cuando los niños van a salir o un rato antes de la hora de entrada al comedor, con lo cual no da tiempo a calentarla», señalan los afectados.

El colegio de La Antilla con su personal de atención al comedor bajo mínimos desde mañana
El colegio de La Antilla con su personal de atención al comedor bajo mínimos desde mañana

Huelvared tiene constancia de que esa desorganización y falta de previsión de Serhoca se hizo patente hace tan solo un mes, cuando al CEP Las Gaviotas y al CEP Alonso Barba se les sirvió la comida el lunes día 9, que era festivo en Lepe. «Llegó la comida porque no se enteraron de que era fiesta a pesar de que los colegios comunicaron el recordatorio a su debido tiempo, y de que los días festivos ya figuran en el planning que Serhoca tiene desde principios de curso».

Los padres de los alumnos que están en los comedores de los colegios de Lepe y La Antilla vieron como el miércoles 11 de mayo, a Lepe llegó a las 14.00 horas el camión de reparto de la comida, con un considerable retraso,  y a la La Antilla a 14.30 horas, con lo cual en algunos casos no dio tiempo a calentarse y en otros, los niños salieron del Colegio sin comer. «Los niños comen a las 14.15 horas el primer turno y se los tuvieron que llevar los padres sin comer porque no dio tiempo, menos mal que había fruta y eso les dimos», indican.

Según afirman fuentes afectadas del Colegio Las Gaviotas de La Antilla, «normalmente la traen a las 12.00 horas porque tiene que estar calentándose un buen rato». La comida viene de Jaén y preguntados los padres sobre las condiciones en que viajan esos alimentos, dicen desconocer aspectos como las condiciones del suministro. «No sabemos si el furgón está preparado o si se rompe la cadena de frío… sólo sabemos que Gazpachito trae el pan y la fruta otra empresa que como también le deben va a dejar de suministrar».

Los padres informan que desde el centro educativo  se ha puesto demanda a Educación, «abren expediente y tienen un mes para presentar alegaciones». Insisten los padres en que Sehorca tiene muchas quejas de los colegios y que además el centro, a través del programa Séneca manda la incidencia, «y no reciben notificación del procedimiento adoptado».

Los padres de los niños del comedor del Colegio Las Gaviotas, de La Antilla, no entienden como antes cuando funcionaba la Escuela de Hosteleríahacían la comida allí para los colegios de la zona,  «ambos pertenecíamos a Educación, ahora ellos no», pero la gestión no es buena ni lo ha sido nunca», se quejan.

 

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*