C’s confía en que haya partidas para los Chares además de las infraestructuras pactadas en la provincia

Incide en cuestiones como el museo en el edificio del Banco de España o carril bici

Julio Díaz en rueda de prensa

El parlamentario autonómico de Ciudadanos (C’s) Julio Díaz ha señalado este lunes 31 de octubre que espera que dentro de las partidas de las Consejería de Igualdad y Salud se recojan también partidas para los Chares onubenses y ha señalado que la formación ha dicho que «se ponga algún dinero» para los mismos, lo que podría completar el área de infraestructuras para Huelva junto con la apuesta por el museo en el edificio del Banco de España, el carril-bici en la capital y la presa de Alcolea, que son las tres obras que se han pactado para la provincia.

Díaz ha señalado que en el caso de Huelva hay tres chares «que están en carga y que no se acaban de ejecutar», lo que es «una responsabilidad de la consejería». C’s le ha dicho al Gobierno de la Junta que «lo que se debe hacer es apostar por los chares porque eso acaba de equilibrar y reestructurar la provincia entera, máxime cuando hay un proceso de reorganización encima de la mesa».

El diputado ha calificado de «lamentable» la situación del chare de Lepe, donde «PSOE y PP están enconados en una confrontación que finalmente es muy posible que Ciudadanos entre ahí tarde o temprano a romper eso».

El parlamentario andaluz ha recordado que los presupuestos van a recoger partidas importantes para el espacio museístico del Banco de España con dos millones de euros en una actuación en la que era importante «pasar de las palabras a los hechos», además del plan de carril bici para la capital, y la ejecución de la Presa de Alcolea y el canal de Trigueros «muy importante para el desarrollo económico».

Crecimiento del presupuesto sanitario

El parlamentario autonómico de Ciudadanos (C’s) Julio Díaz, ha valorado el crecimiento del presupuesto autonómico, en una negociación en la que se han tratado diez áreas diferentes y en las que «la iniciativa la ha llevado Ciudadanos» y donde «se han conseguido avances en cuestiones muy importantes como la reactivación económica, la creación de empleo, la dependencia, la justicia, o la protección del medio ambiente». Díaz ha destacado especialmente el «esfuerzo en materia sanitaria» donde la partida crecerá en torno a un 5,4 por ciento.

Según ha destacado en rueda de prensa, «nos sentimos especialmente satisfechos con el presupuesto que finalmente tendrá la sanidad pública andaluza» con un 5,4% cuando la envolvente del presupuesto crecerá un 2,2 por ciento. El parlamentario de C’s ha destacado así que serán 470 millones de euros adicionales para la sanidad andaluza por lo que «la apuesta de Ciudadanos por la Sanidad es incuestionable». Así, se cierra el presupuesto para Sanidad en 9.304 millones de euros.

Según ha destacado Díaz, de este presupuesto, 97 millones de euros irán destinados a gastos de personal, en atención temprana «se ha aumentado la dotación hasta 11 millones de euros», se va a «garantizar los tratamientos de hepatitis C con 140 millones de euros», pese a seguir sin recibir ayudas del Gobierno y además se reforzará la investigación médica con 29 millones de euros, mientras que la partida para nuevos equipamientos sanitarios crecerá un 36,7 por ciento hasta los 124 millones de euros.

Dependencia y Educación

Respecto a la Ley de Dependencia, ha recordado que se trata de una ley estatal que está financiando al 78 por ciento por la comunidad autónoma. Y además ha destacado la Oferta de Empleo Público principalmente en Educación y Sanidad, con 5.000 plazas en los próximos años, lo que viene a «fortalecer y mejorar los servicios públicos de calidad».

Asimismo ha valorado el esfuerzo en el sistema público de Educación, donde se han conseguido un incremento en la atención socioeducativa de cero a tres años de 4,3 millones de euros, con 2.000 plazas más para la conciliación laboral. Además ha destacado el plan de mejora para los centros de educación especial, que dispondrán de un presupuesto de dos millones de euros y se ha cerrado la gratuidad de libros de texto con 87,9 millones de euros. A todo ello hay que sumar los 211 millones para becas y ayudas, 290 nuevos profesores en orientación y la Ley de Formación Profesional de Andalucía que entrará en marcha en el próximo curso escolar.

Y en Educación se ha firmado asimismo el presupuesto para cerrar 181 caracolas que se van a eliminar, y «quedarán todavía 250 caracolas cuya intención es eliminarlas a lo largo de la legislatura» ya que son «impropias de una educación de calidad y para ello se ha destinado 38 millones».

Finalmente ha hablado de los once millones para la eliminación del amianto, «que es una propuesta de Ciudadanos y le hemos dado un empujón económico importante». También se realizará el «compromiso de restituir los derechos laborales a los profesionales de la concertada cobrando la paga entre 2017 y 2018 por lo que era algo fundamental».

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*