Giahsa retiró hasta septiembre 2.300.000 kilos de residuos voluminosos de 56.500 puntos de la provincia

Adquiere cinco nuevos vehículos para reforzar el servio en 62 municipios

Con los nuevos vehículos, la empresa confía en reforzar el servicio que presta en la provincia

Los datos correspondientes a los nueve primeros meses del año arrojan que los operarios de la empresa pública de Giahsa llevan retirados más de 2.300.000 kilos de residuos voluminosos y enseres de más de 56.500 puntos distribuidos por la provincia. Todo apunta a que se va a superar la cifra de producción del año pasado, ya que durante los doce meses se rebasaron levemente los 2.600.000.  Los municipios que registran mayor producción durante el presente ejercicio son los de Punta Umbría, Aljaraque, Isla Cristina y Ayamonte.

Es por ello que Giahsa ha adquirido cinco nuevos vehículos destinados a la recogida y transporte de residuos voluminosos en la provincia, «una fracción especialmente sensible cuya producción, además, se incrementa año tras año», indican desde la empresa. A partir de ahora, esos vehículos prestarán el servicio en un total de 62 municipios, lo que equivale a una población superior a los 198.000 usuarios repartidos en los ámbitos del Andévalo, Condado, Costa, Cuenca Minera y Sierra.

Según explica la empresa, la fracción de voluminosos y enseres representa una tipología de residuo con una singularidad especial, «ya que una incorrecta gestión conlleva un fuerte impacto ambiental en los cascos urbanos de las distintas poblaciones». Para evitar depósitos incorrectos e incontrolados, Giahsa «se afana en reforzar y optimizar cada año el servicio» y, al mismo tiempo, persigue la colaboración de los ayuntamientos y la implicación de los usuarios, «ya que el cumplimiento de las normas de recogida y la eficacia del sistema es tarea de todos».

Normativa y colaboración general

El servicio de recogida de voluminosos de Giahsa incluye la retirada de todo tipo de muebles, enseres y trastos viejos de carácter doméstico en un volumen no superior a los tres metros cúbicos. La cantidad que rebase ese volumen siendo de carácter doméstico deberá realizarse de manera programada para planificar su retirada. Las ordenanzas de MAS (BOP nº 17, de 26 de enero de 2012) establecen que la recogida de residuos voluminosos se programa desde Giahsa a partir de los avisos que realizan los usuarios a través de los teléfonos 901 200 176 y 959 310 310 o de la página web (www.giahsa.com).

Una vez recibido el aviso e informado acerca del día el que se producirá la recogida, el usuario podrá depositar el residuo voluminoso junto a los contenedores de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) para que los operarios de Giahsa procedan a su retirada. Giahsa apela a la colaboración general y la implicación de los distintos ayuntamientos para que, «con los medios que tenga a su alcance y el apoyo constante de la empresa pública, la población haga un uso correcto del sistema de recogida de residuos, tanto en el caso de los voluminosos como en el resto de fracciones».

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*