
La presidenta y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, ha anunciado este lunes que presenta su dimisión de todos sus cargos públicos por no haber «vigilado» a Ignacio González cuando era vicepresidente de la Comunidad de Madrid.
En declaraciones a los medios, Aguirre ha comenzado señalando que se siente «traicionada» y «engañada» y ha señalado que el auto y la prisión de González no son una «prueba definitiva», pero demuestran que ella no vigiló «todo lo que debía». «Por eso dimito del cargo político que ostento, como edil y portavoz, un cargo en el que me colocaron los ciudadanos de Madrid con sus votos», ha recordado.
Aguirre, rodeada de su núcleo de confianza, ha explicado que su «manera» de concebir la política le lleva a asumir la responsabilidad por no haber vigilado más al expresidente de la Comunidad, «por no haber descubierto antes, lo que ahora, después de años de investigación ha descubierto la Guardia Civil y el juez», ha añadido.
Emocionada, ha recordado que González fue una persona de su «máxima confianza». «Le conocí en los años 80, en el Ayuntamiento, donde era funcionario por oposición». Ha relatado que le nombró subsecretario del Ministerio de Cultura y Educación, y después, ya no con ella, fue subsecretario de Estado de Administraciones Públicas e Inmigración.
Esperanza Aguirre ha indicado que la corrupción es un «tema central de la política española y no es suficiente la acción de la justicia, siempre rigurosa, pero demasiado lenta para las legítimas exigencias de los españoles». Para Aguirre, los ciudadanos «tienen derecho a exigir» que los políticos asuman «todas» sus responsabilidades «sin dilaciones y sin excusas». «Y tengo como norma de conducta no eludir mis responsabilidades», ha concluido.
Reacciones
Las reacciones a esta dimisión no se han hecho esperar. El PP, en un escueto comunicado, ha señalado que «respeta la decisión personal tomada por Esperanza Aguirre, de dimitir de su cargo de portavoz del Grupo popular en el Ayuntamiento de Madrid y dejar su acta de concejal». En dicho comunicado, destaca su trayectoria, indicando que «el PP valora y reconoce la larga trayectoria política de Esperanza Aguirre, desarrollada en distintas administraciones así como en el partido, y considera que ha sido una persona relevante para esta organización».
«Espero que a la tercera vaya la vencida; hace mucho tiempo que tendría que haberse ido», ha escrito el portavoz parlamentario del PSOE, Antonio Hernando, en su cuenta personal de Twitter, la misma red social que ha utilizado la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, para valorar esta dimisión: «El cáncer de la democracia es la corrupción. Con la marcha de Aguirre vemos que todo un Gobierno y el PP se sostenían en una trama criminal», ha escrito la regidora.
Por su parte, la presidenta de la Junta de Andalucía y candidata a la Secretaría General del PSOE, Susana Díaz, ha manifestado en un acto con militantes en Jerez de la Frontera (Cádiz), que «la herencia que deja es una etapa que los madrileños desearán olvidar cuanto antes, de una relación muy turbia del PP con las instituciones, por lo que se está viendo, en la que permanentemente acudieron dopados a las elecciones con el resto de fuerzas políticas». Díaz ha afirmado que espera «que Rajoy no se esconda ni en Brasil ni en ningún sitio, que dé la cara, porque lo que está pasando es bastante grave y lo que se espera es que un presidente del Gobierno explique todo esto».
Escribe una respuesta