El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, que ha sido detenido este domingo en Alemania a 30 kilómetros de la frontera con Dinamarca, declarará este lunes ante un juez alemán, según ha informado la policía del estado de Schleswig-Holstein.
La comparecencia en el juzgado servirá para verificar su identidad, ha explicado la policía en un comunicado. La Fiscalía del estado federado de Schleswig-Holstein, a cargo del caso, determinará mañana si mantiene a Puigdemont en custodia policial hasta que se resuelva su entrega a España, un paso que podría demorarse entre diez y 60 días.
Tras su detención, producida este domingo, Puigdemont ha sido trasladado al centro penitenciario de Neumünster, en el estado de Schleswig-Holstein, en el norte de Alemania.
Los plazos de entrega de Puigdemont van de 10 a 60 días. Según recoge la legislación europea, si la persona detenida manifiesta su consentimiento de entrega a su país, ésta se hará efectiva en un plazo de 10 días tras haberse manifestado el consentimiento; en caso contrario se puede demorar hasta 60 días.
El magistrado del Tribunal Supremo que investiga los hechos relacionados con el ‘procés’, Pablo Llarena, reactivó este viernes las órdenes europeas e internacionales de detención para Carles Puigdemont, así como los exconsejeros que huyeron con él a Bélgica (Antoni Comín, Clara Ponsatí, Meritxel Serret y Lluís Puig).
Escribe una respuesta