Bronca en el Parlamento andaluz a costa de la segregación de Tharsis

Bendodo niega que haya una "mano negra" y hace un llamamiento a la calma

Mario Jiménez en plena disputa con el consejero Elías Bendodo

Tensión este viernes en el Pleno del Parlamento andaluz a costa de la segregación de Tharsis del municipio de Alosno (Huelva), con un agrio debate y el desalojo del salón de los vecinos de Tharsis y se su alcalde, Lorenzo Gómez. El consejero de Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha negado este viernes que haya ninguna «mano negra» en el proceso de segregación y ha hecho un llamamiento «a la calma» y a evitar «enfrentamientos».

Ha sido la respuesta de Bendodo a una pregunta del portavoz parlamentario del PSOE-A, Mario Jiménez, sobre este asunto. El número tres del Gobierno andaluz ha explicado que es una asociación que ha impugnado el decreto por el que se aprueba la creación del municipio de Tharsis por segregación del término municipal de Alosno y que por parte del Gabinete Jurídico de la Junta se presentó escrito de contestación a la demanda a través del sistema de notificaciones LexNET el día 29 de marzo antes de las 15,00 horas.

Si bien, debido a «incidencias del sistema» que se produjeron ese día, en concreto a una «excesiva lentitud» de éste, se registró nueve minutos más tarde, ha afirmado Bendodo, quien ha informado de que con fecha 15 de abril de este año se ha presentado recurso de reposición contra la inadmisión del escrito de contestación a la demanda.

Tras defender que hay un conflicto jurídico y que serán los tribunales los que decidirán sobre el mismo, Bendodo ha asegurado que es responsabilidad de los poderes públicos hacer «un llamamiento a la calma y evitar situaciones de enfrentamiento que para nada benefician a la convivencia de los ciudadanos».

El consejero de Presidencia, Administración Pública e Interior en un momento de su intervención

Por su parte, Mario Jiménez ha respondido al consejero que «no estamos ante un problema jurídico sino político» y que la segregación de Tharsis está paralizada por un recurso presentado por una asociación «auspiciada por el PP». «Qué casualidad que la Junta presentara el escrito de contestación nueve minutos tarde cuando contaba con un plazo de 35 días», ha afirmado el dirigente socialista, quien con un tono bronco, se ha enfrentado con diputados de la bancada popular, lo que ha llevado a que la presidenta del Parlamento, Marta Bosquet, tuviera que paralizar momentáneamente la pregunta y pedir calma tanto a los diputados del PP-A como al propio portavoz socialista.

Tras advertir al Gobierno andaluz que está «jugando con fuego», el portavoz socialista ha considerado «una tremenda irresponsabilidad llevarse por delante un procedimiento en el que se lleva tanto tiempo trabajando».

«Explicación lamentable»

El alcalde de Tharsis ha tildado de «lamentable» la explicación que ha ofrecido el consejero de Presidencia. «No tiene ni pies ni cabeza que con el tiempo que han tenido los servicios jurídicos de la Junta para contestar a la demanda, lo haya hecho con nueve minutos de retraso», ha sostenido. En su opinión, que Bendodo haya explicado que el retraso se debió a que el servidor informático tardó más en cargar los documentos y que por eso llegaron tarde, «ni ha sido la respuesta adecuada, ni satisface los intereses de Tharsis», de modo que exigen una respuesta más concreta «y si no se ha hecho bien el trabajo, tiene que haber algún responsable».

«Es lamentable que ahora tengamos que gastar dinero público en presentar un recurso de reposición y un posible recurso de casación, como nos ha trasladado, para ver si admiten la demanda que la Junta ha presentado», ha agregado Gómez, que cree que el Gobierno andaluz les ha dejado «tirados». «Nos sentimos indefensos», ha abundado antes de garantizar que lucharán por este asunto «hasta las últimas consecuencias».

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*