El PSOE ya ha iniciado las negociaciones para intentar gobernar en 60 ayuntamientos de la provincia

Ayamonte, Valverde y Cortegana, claves para los socialistas

Ignacio Caraballo, secretario general del PSOE de Huelva

El secretario general del PSOE de Huelva y presidente en funciones de la Diputación, Ignacio Caraballo, ha señalado que su partido está hablando con todas las fuerzas políticas en los municipios que necesitan pactos para que gobierne el PSOE y «para ver si es posible conseguir 60 alcaldías«, después de haber logrado 52 mayorías absolutas.

A falta de 15 días para la constitución de los ayuntamientos, Caraballo ha indicado que «se está hablando con todas las fuerzas políticas sin dejar en la cuneta a nadie». Y es que, en algunos casos, dependen de Adelante, como ocurre en Ayamonte, Valverde del Camino y Cortegana; municipios que Caraballo ha considerado como «los más importantes» en cuanto a las posibilidades de lograr esos pactos de gobierno, ya que se trataría de «pactos de izquierda y de progreso» para ayuntamientos que, según el líder socialista, «han sufrido estos cuatro u ocho años del PP».

En cuanto a Ayamonte, ha destacado que «ha perdido toda la representación, imagen y papel que tenía en esta provincia, sobre todo en el mundo turístico y ha pasado prácticamente a no existir», a la vez que ha indicado que en Valverde del Camino «hemos tenido que intentar reflotar desde la Diputación la marca Valverde con sus sectores productivos, como el calzado, el mueble y la automoción».

En cuanto a Cortegana, Caraballo ha asegurado que es un pueblo que «se ha quedado detrás en la Sierra», ya que «tanto Aroche, como Jabugo y Aracena, le han pasado por derecha e izquierda y necesita un proyecto nuevo». Por todo ello, entiende que el PSOE «no va a tener ningún problema en pactar con IU y Podemos».

Al margen de estos tres ayuntamientos, los socialistas intentarán acuerdos en otras localidades como Isla Cristina, Manzanilla, Álajar y Castaño del Robledo y así lograr esa cifra de 60 ayuntamientos. Con respecto a Punta Umbría, ha señalado que se trata de «una situación complicada, porque hay problemas de relaciones personales», además de la fragmentación del voto, aunque ha insistido en que «estamos hablando con todos los grupos» para intentar que la socialista Aurora Águedo sea la alcaldesa.

También se ha referido al caso de Almonte, donde el PSOE ha dejado de ser la fuerza más votada, con seis ediles, sobrepasada por el partido Ilusiona del exsocialista Paco Bella, que ha conseguido nueve concejales. Caraballo ha señalado al respecto que «no está perdido».

En cuanto a si se presentará para ostentar de nuevo la presidencia de la Diputación en esta legislatura, Caraballo ha insistido en que «hay que esperar a los pactos», y será el 16 de junio, un día después de la constitución de los ayuntamientos, cuando «se hablará de la presidencia de la Diputación y de los diputados».

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*