Huelva cede el aparcamiento del Estadio Colombino a la Junta para instalar un Punto AutoCovid

Cruz ofrece al CECOR el Centro Social de Los Desniveles de La Orden para medicalizarlo, si fuera necesario, por la presión hospitalaria

Este sábado 23 de enero, el aparcamiento del Estadio Nuevo Colombino se convierte en un Punto AutoCovid

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha respondido de manera inmediata a la solicitud realizada desde la Consejería de Salud y Familias, a través de su delegada territorial en Huelva, María Caro, para ceder mañana sábado 23 de enero, el aparcamiento del Estadio Nuevo Colombino para instalar un Punto AutoCovid. Cruz ha reiterado una vez más su “total disposición a colaborar con la Junta de Andalucía en todo lo que puedan necesitar para dar cobertura a los ciudadanos en la lucha contra el virus,” asegurando que “la prioridad absoluta de todos los servicios municipales actualmente es implementar todos los medios a nuestro alcance para frenar la tasa de contagios en la ciudad y proteger a los onubenses ofreciéndoles la máxima garantía de seguridad”.

En este sentido, el primer edil, en la reunión mantenida esta mañana con el Centro de Coordinación (Cecor) provincial, ha ofrecido a la Consejería de Salud el Centro Social de Los Desniveles de La Orden, situado estratégicamente a poca distancia del Hospital Juan Ramón Jiménez, para “medicalizarlo, si fuera necesario, para aliviar la presión hospitalaria”.

En cuanto al Punto AutoCovid, la Policía Local y Protección Civil se han puesto a disposición de los responsables del Distrito Sanitario Huelva-Costa para coordinar el dispositivo que se implantará mañana sábado, 23 de enero, en el aparcamiento del Estadio Nuevo Colombino, con el objetivo de aumentar la capacidad diagnóstica en la capital y agilizar el ritmo de las pruebas.

Se trata de complementar el estudio de contactos estrechos de ciudadanos onubenses, mediante la realización de las correspondientes pruebas. Para ello, los profesionales del Distrito Sanitario Huelva Costa se desplazarán al citado emplazamiento para el desarrollo de las pruebas mediante el procedimiento de AutoCovid, durante toda la jornada del sábado 23 de enero, en horario de 09.00 a 14.00 por la mañana y de 15.00 a 19.00 por la tarde.

Los usuarios citados previamente acudirán en sus propios vehículos, debidamente identificados y protegidos con mascarilla quirúrgica, introduciendo su vehículo en el aparcamiento del estadio donde se formarán dos colas de trabajo a un ritmo de 8 vehículos cada 15 minutos. Es muy importante que los usuarios permanezcan en sus vehículos para la realización de la prueba.

Policía Local y Protección Civil estarán presentes para la organización y control de acceso de los vehículos, dando paso a los espacios habilitados, y asegurando en todo momento recorridos de entrada y salida diferenciados. Para el correcto desarrollo del dispositivo, el Ayuntamiento de Huelva dispondrá de un punto eléctrico, vallas para limitar los espacios, mesas y sillas. Asimismo, se velará por la seguridad en la zona, garantizando que el espacio permanezca liberado, sin vehículos aparcados en las inmediaciones.

Tras la realización de las pruebas, los usuarios no tendrán que esperar para recibir el resultado. En caso de ser negativo, desde la Junta de Andalucía, se les comunicará personalmente el resultado vía SMS, mientras que en caso de resultar positivo, se pondrán en contacto telefónicamente desde el Servicio de Epidemiología del Distrito Sanitario.

Gabriel Cruz ha reiterado la necesidad de “implicación y responsabilidad por parte de todos porque nos encontramos ante la situación más crítica vivida en la ciudad desde el inicio de la pandemia” insistiendo en que “disminuir los contactos y reducir la movilidad al máximo son las claves para frenar esta tendencia, que requiere seguir todas las instrucciones marcadas por las autoridades sanitarias”.

La Junta de Andalucía ha informado que un equipo de cuatro enfermeras se desplazará a la zona para integrar este dispositivo sanitario extraordinario, que se desarrollará en horario de 9 a 19 horas con la previsión de atender a lo largo de la jornada a un total de 540 personas residentes en la zona de influencia de ambos distritos. Los usuarios citados se someterán a la extracción de muestras para su estudio.

Los puntos Auto-Covid tienen como función la toma de muestras para la realización de pruebas PCR o test de antígenos de detección del Covid-19 en pacientes según criterio epidemiológico. Su particularidad radica en que el
usuario, previa valoración e indicación clínica, es citado de forma programada y acude directamente en su vehículo, desde donde se le recoge la muestra, lo que favorece que el proceso sea más seguro, ágil y cómodo, dando cumplimiento además en todo momento a los protocolos de actuación y las medidas de protección requeridas en este ámbito.

Los Distritos de Atención Primaria Huelva-Costa y Condado-Campiña han puesto en marcha de manera progresa desde el inicio de la pandemia una red conformada ya por 14 dispositivos de este tipo, que se encuentran distribuidos estratégicamente en centros sanitarios de todo su radio de acción. Una medida enfocada a incrementar la capacidad diagnóstica frente al coronavirus y potenciar la accesibilidad de los ciudadanos a las pruebas.

En concreto, tres se ubican en la capital (en el Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias -DCCU- y en los centros de salud de El Torrejón y Adoratrices) y los demás en los de las localidades de Ayamonte, Lepe, Aljaraque, Palos de la
Frontera, Gibraleón, Bonares, La Palma del Condado, Tharsis e Isla Cristina, a los que se acaban de sumar Cartaya y Punta Umbría.

Para el funcionamiento de todo este operativo se han contratado a un total de 16 nuevas enfermeras, que son las encargadas de prestar el servicio y desarrollar las tareas de seguimiento, registro y comunicación de los datos, así como de la gestión del material, conservación y transporte de la muestra.

Con la incorporación de los dos nuevos puntos en Cartaya y Punta Umbría, unido a las pruebas que se efectúan en los propios centros de salud y a la ampliación de turnos de trabajo a mañana, tarde y algunos festivos, la capacidad de realización de pruebas por parte de los distritos ha aumentado a alrededor de 1.400 diarias y 8.400 a la semana.

Los resultados de las pruebas se comunican al interesado a través de una llamada telefónica en caso de ser positivo y por SMS a su móvil en las siguientes 24 horas en caso de negativo, debiendo proceder en cada situación según las indicaciones dadas por las autoridades sanitarias. De modo particular es necesario recordar que, aunque hayan dado negativo en los test diagnósticos, los contactos estrechos asintomáticos deben guardar aislamiento 10 días desde el último contacto con el caso Covid confirmado.

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*