Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que aceptala política de cookies.
Caja rural
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Servicios
    • Farmacias
    • Gasolineras
    • Tráfico
    • Mareas
    • Guía de Televisión
    • Canales de Economía y Finanzas
    • Cine
    • Loterías
    • ONCE
    • Autobuses Urbanos
    • Autobuses Interurbanos
    • Trenes
    • Misas
   |    Domingo 11 de Abril de 2021
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • linkedin
  • Inicio
  • LA MIRILLA
  • Huelva
  • Economía
    • Andalucía
    • Nacional
    • Europa
    • Internacional
  • Sectores
    • Acuicultura
    • Aeroespacial
    • Agricultura
    • Alimentación
    • Apicultura
    • Comercio
    • Exportación e importación
    • Construcción
    • Energía
    • Financiero
    • Ganadería
    • Gastronomía
    • Hostelería
    • Industria
    • Infraestructura
    • Minería
    • Moda
    • Pesca y marisqueo
    • Servicios
    • Telecomunicaciones
    • Transporte
    • Turismo
    • Viticultura
    • Vivienda
  • Sociedad
    • Asociaciones
    • Organizaciones empresariales
    • FOE
    • Colegios Profesionales
    • Grupos de Desarrollo Rural
    • Sindicatos
    • DOP
  • Deportes
  • Opinión
    • Editorial
    • Analisis-dia
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Cartas al director
  • Ayuntamientos
  • Diputaciones
  • Junta de Andalucía
  • Puerto
  • Coronavirus
  • Sucesos
  • Negocio
  • Ferias y Congresos
    • Fitur
  • Agentes sociales
    • Medio Ambiente
    • Temporal
    • Salud y Bienestar
    • Consumo
    • Igualdad
    • Mayores
    • Urbanismo
    • Cultura
  • Fiestas
    • San Sebastián
    • Festival de Cine Iberoamericano de Huelva
    • Semana Santa
    • Carnaval
    • El Rocío
    • Colombinas
    • La Cinta
    • Navidad
Última hora
  • [ 11 abril, 2021 ] El Recreativo no comparece en El Ejido y aumenta sus opciones del doble descenso Deportes
  • [ 11 abril, 2021 ] ´Érase una vez´ hace posible el sueño de Sofía Asociaciones
  • [ 11 abril, 2021 ] El comercio electrónico supera en España los 12.800 millones de € en el tercer trimestre de 2020 Comercio
  • [ 11 abril, 2021 ] El 30% de las matriculaciones de renting firmadas en 2020 fueron de coches propulsados por energías alternativas Automoción
  • [ 11 abril, 2021 ] La archivera del Ayuntamiento,María Dolores Lazo, ingresa en la Academia Iberoamericana de La Rábida Cultura


Piden vigilar salud y secuelas de los 584 profesionales del SAS contagiados por COVID en la provincia de Huelva

La incidencia en el colectivo es del 7,44% en el ámbito onubense

20 marzo, 2021 Huelva Red Coronavirus 0

Numerosos profesionales infectados por su actividad laboral que han superado la Covid-19 están sufriendo tanto secuelas físicas como psicológicas

El sindicato CSIF ha solicitado que se vigilen las secuelas, tanto físicas como mentales, que ha provocado la Covid-19 en los profesionales del sistema sanitario público que han resultado contagiados, un total de 584 trabajadoras y trabajadores en la provincia de Huelva desde el inicio de la pandemia, según los últimos datos oficiales facilitados por el SAS a fecha de 26 de febrero de este año.

De esos 584 profesionales afectados  -que supone una incidencia del 7,44% en el colectivo– 422 han sido mujeres (7,65% de incidencia) y 162 hombres (con un 7,23%). La distribución de los casos diagnosticados se reparte de la siguiente manera: 292 en el hospital Juan Ramón Jiménez (lo que supone una incidencia del 8,29%); 126 en el Infanta Elena (un 10%); 71 en el Área Norte (6,36% de incidencia); en el distrito Huelva-Costa han sido 51 (4,63%); 42 en Condado-Campiña (una incidencia de 5,9%); y, finalmente, 2 en el CTTC (Centro de Transfusión, Tejidos y Células), con una incidencia del 3%.

Una vez analizados los datos, el sindicato CSIF ha puesto en marcha una campaña para solicitar la vigilancia de la salud de los profesionales realizando un seguimiento por posibles secuelas, así como estudios de seroprevalencia tras la vacunación frente al Sars CoV-2 para comprobar la inmunidad de los diferentes colectivos.

En este sentido, el sindicato insiste en que numerosos profesionales infectados por su actividad laboral que han superado la Covid-19 están sufriendo tanto secuelas físicas como psicológicas. Entre las físicas se incluyen problemas de movilidad, alteraciones del suelo y del estado de ánimo, así como complicaciones asociadas con varios órganos, como alteraciones neurológicas, respiratorias, cardiovasculares, musculares o dermatológicas, entre otras. Entre las secuelas mentales, se han descrito trastornos de estrés postraumático, depresión, ansiedad, así como desestabilización de procesos previos al contagio, entre otros aspectos.

Por otra parte, a través de la campaña del sindicato se reclaman estudios epidemiológicos y el refuerzo de los recursos humanos en los Servicios de Prevención, incorporando incluso psicólogos ante el impacto psicosocial sufrido en la pandemia. La realización de pruebas PCR periódicas en ámbito sanitario y sociosanitario, como medida de control y prevención, es otra de las cuestiones que reivindica CSIF, que insiste en que la vigilancia de la salud tras la incorporación es fundamental para detectar las posibles secuelas post Covid-19 a través de los reconocimientos médicos.

La central sindical recuerda que las recaídas por estas secuelas deben ser consideradas bajas laborales por contingencia profesional, al menos para el personal sanitario y sociosanitario, que es el que lo tiene reconocido hasta el momento.

Finalmente, en el marco de esta campaña, el sector de Sanidad de CSIF va a registrar en los centros sanitarios públicos, a través de sus delegados sindicales, que se lleve a cabo esta vigilancia, ya que hasta el momento no se ha cumplido con la obligación de la empresa sobre el seguimiento periódico de la evolución de la salud en función de los riesgos inherentes al puesto de trabajo.

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Tweet
  • Coronavirus
  • COVID-19
  • CSIF
  • Huelva
  • personal del SAS
  • Portada 3
  • sanitarios contagiados de COVID
Artículo anterior
Artículo siguiente

Artículos relacionados

La Eracis de Huelva cuenta con un Grupo Motor de Intervención Comunitaria

11 abril, 2021 0

Los Centros Tecnológicos analizan la situación de la Innovación tecnológica en Andalucía

8 febrero, 2018 0

El Ayuntamiento de Palos de la Frontera construye dos nuevas naves en su polígono

12 noviembre, 2020 0

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*

*


Giahsa

Diputación de Huelva
Cepsa

Verano

  • La Escuela de Exploradores de 2019 marca un nuevo récord de participación

    9 septiembre, 2019 0
    El delegado territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Álvaro Burgos, y el director general de la Fundación Atlantic Copper, Antonio de la Vega, han clausurado el campamento estival Escuela de Exploradores del Paraje [...]
Cotización Ibex 35
aguas de huelva
Aiqb

Atlactic Copper

Síguenos en Facebook

Facebook
Web Design Dallas

Sígueme en Twitter

Mis tuits
  • El Recreativo no comparece en El Ejido y aumenta sus opciones del doble descenso
  • ´Érase una vez´ hace posible el sueño de Sofía
  • El comercio electrónico supera en España los 12.800 millones de € en el tercer trimestre de 2020
  • El 30% de las matriculaciones de renting firmadas en 2020 fueron de coches propulsados por energías alternativas
  • La archivera del Ayuntamiento,María Dolores Lazo, ingresa en la Academia Iberoamericana de La Rábida
Agricultura Ayuntamiento de Huelva breves-portada breve sin Coronavirus COVID-19 destacadas Diputación de Huelva empleo en positivo Huelva Junta de Andalucía otras noticias política-portada Portada1 Portada2 Portada 3 Portada 5 Portada 6 Pólitica Salud Sanidad sectores-portada sucesos turismo
  • ANTONIO: Pero me puede explicar la propiedad (Ayuntamiento) que hace Zamora todavía en el Colombino. Me puede explicar la propiedad (Ayuntamiento)…
  • Cristina Verdasco: Llevan decenas de años sin hacer nada por la Dehesa, solo cobrarles un IBI más propio de la Moraleja que…
  • Jose Antonio: ¿Y con esa baldosa levantada se ha caido? Joder, ya es mala suerte. A ver si la arreglan. Pero no…

En imágenes

Slider
EL TIEMPO EN HUELVA
El Tiempo en Huelva
Información sísmica
Hemeroteca
marzo 2021
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  
« Feb   Mar »
Alta en Newsletters
Los campos marcados con un * son requeridos

Copyright © 2021 | Huelva Red

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.