
Un movimiento social de Gibraleón, representado por una Comisión Pro-Restauración, ha puesto en marcha un proyecto de rehabilitación y restauración para salvar la iglesia de San Juan Bautista.
El templo, del siglo XIV, actualmente Bien de Interés Cultural (BIC), fue una antigua mezquita árabe y alberga en su interior joyas tan valiosas como una torre mudéjar o el arcosolio de la cripta del mecenas de Miguel de Cervantes para la primera parte del Quijote, y que fue además duque de Béjar y marqués de Gibraleón.
El rescate de esta iglesia, que ha sido siempre y lo sigue siendo parroquia de la localidad, va a suponer a un coste global de más de 200.000 €, teniendo en cuenta la obra de rehabilitación, las distintas restauraciones y reposiciones y una serie de trabajos de investigación que se van a llevar a cabo en la misma.
Por esta razón, el pueblo se ha movilizado porque es consciente que puede perder uno de sus monumentos históricos más importantes y porque, además, pretenden ponerlo en valor con el objeto de que vecinos y foráneos puedan disfrutar con su visita.
Desde este comunicado, quieren hacer una llamada de ayuda urgente, tanto a las Instituciones Públicas como Privadas, a empresas, asociaciones y vecinos para que el proyecto llegue a ser una realidad a corto plazo.
Movimiento social por la iglesia de San Juan Bautista de Gibraleón: Comisión Pro Restauración, Ayuntamiento de Gibraleón, Parroquia de San Juan, representantes de la empresa Clau & Paul, Arquitecto del Obispado, miembros de la Asociación Gibraleón Cultural, Hermandades de Gibraleón.
Escribe una respuesta