El 112 coordina 1.845 incidencias en Huelva estas Navidades, un aumento del 18% respecto a las anteriores

La mayoría de las llamadas se han debido a atenciones sanitarias y de seguridad ciudadana

Gestora de Emergencias 112 Andalucía

Emergencias 112 Andalucía ha gestionado un total de 1.845 incidencias en la provincia de Huelva estas Navidades, concretamente entre las 15:00 horas del día 24 de diciembre de 2021 hasta las 00:00 horas del 7 de enero -625 de ellas en la capital-, lo que supone un incremento de más de un 18% con respecto a las fiestas navideñas del ejercicio anterior, cuando se gestionaron 1.562 avisos, según informa el servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta.

La mayoría de las llamadas atendidas en las salas del 112 en Huelva se han debido a asistencias sanitarias, con 931 emergencias. Le siguen las incidencias relacionadas con la seguridad ciudadana (357); los incendios (111); las incidencias de tráfico (106) y los accidentes de tráfico (81). El resto de emergencias coordinadas se han debido a
temas relacionados con animales, solicitudes de servicios sociales, rescates y salvamentos y anomalías en servicios básicos, entre otros.

Las 1.845 emergencias gestionadas en la provincia suponen casi el seis por ciento del total de los avisos atendidos en Andalucía durante la Navidad, que ascienden a 31.643, lo que supone un incremento del 14,86% con respecto a las Navidades pasadas, cuando se gestionaron 27.548 avisos.

La mayoría de los avisos atendidos en las salas del 112 se han debido a asistencias sanitarias, con 17.779 emergencias. Le siguen las incidencias relacionadas con la seguridad ciudadana (5.447); las incidencias de tráfico (1.947); los accidentes de tráfico (1.397) y los incendios (1.268). El resto de emergencias coordinadas se han debido a temas relacionados con animales, solicitudes de servicios sociales, rescates y salvamentos y anomalías en servicios básicos, entre otros.

Por provincias, Sevilla ha acumulado el mayor volumen de emergencias durante el periodo navideño, con un total de 8.741, seguida de Málaga, con 6.148. Por detrás se encuentran las provincias de Granada, con 4.110 incidencias; Cádiz, con 3.826; Almería, con 2.464; Córdoba con 2.366; Jaén con 2.142 y Huelva, con 1.845.

Las jornadas con más llamadas en las salas del 112 han sido los días de Navidad, con 2.926 avisos gestionados, y el día 1, con 2.711. En cuanto a número de incidencias coordinadas por franja horaria, el momento de más actividad en estos días de fiesta ha sido entre las 00.00 y las 1.00 de la madrugada del 1 de enero, cuando se llegaron a atender hasta 166 avisos en una hora.

En cuanto al recuento por capitales de provincia, la capital hispalense vuelve a situarse en primer lugar con un total de 4.000 avisos atendidos. Le sigue la ciudad de Málaga con 2.423 emergencias atendidas; Granada con 1.199 y Córdoba, con 1.133. Las capitales andaluzas con un periodo navideño más tranquilo han sido Almería (642); Huelva (625); Jaén (412) y Cádiz (360).

Teléfono Único de Emergencias para toda Europa

El servicio Emergencias 112 Andalucía es un servicio público, gratuito y multilingüe al que se puede recurrir ante una emergencia en materia sanitaria, de extinción de incendios y salvamento, seguridad ciudadana y protección civil. Con una sola llamada a este teléfono gratuito y fácil de recordar vigente en todo el territorio europeo, el ciudadano puede acceder a las ayudas necesarias ante cualquier situación de urgencia y emergencia las 24 horas del día los 365 días del año.

Se trata de un servicio de atención multilingüe que ofrece atención a los usuarios en inglés, francés, alemán y árabe, además de en español. De esta forma, garantiza la cobertura de todas las situaciones de emergencia que se produzcan en Andalucía independientemente de la procedencia o idioma de la persona que solicite la asistencia.

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*