Más del 28% de los niños andaluces ya están inmunizados frente al virus de la bronquiolitis

Son 18.151 los menores vacunados en la primera semana de campaña

Imagen de un bebé con su madre

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha puesto en valor el «compromiso» con la salud y la responsabilidad de los padres y tutores que han aceptado la invitación para inmunizar a sus hijos frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS), que es la causa principal de infecciones de vías respiratorias como bronquiolitis o neumonía. Y es que, en poco más de una semana, se ha conseguido inmunizar frente al virus al 28,5% de los niños andaluces llamados a recibir estas dosis. Un total de 18.151 menores. Asimismo, ha subrayado que el 58,8% del grupo de menores nacidos desde el 1 de abril ya cuentan con esta inmunización.

“Estas cifras significan un hito en materia de prevención en Andalucía”, ha destacado durante la celebración en Sevilla del I Foro Andaluz sobre Inmunoprevención de Infecciones Respiratorias, al que también ha asistido el viceconsejero de Salud y Consumo, Miguel Ángel Guzmán, y el director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, Jorge del Diego, entre otras autoridades.

En este sentido, ha recordado que el pasado lunes 25 de septiembre Andalucía comenzó a inmunizar frente al VRS. Las dosis adquiridas para la campaña 2023-2024 son unas 63.600, con un presupuesto de 13,8 millones de euros, que se están administrando a todos los niños nacidos desde el 1 de octubre de 2023 al 31 de marzo de 2024, así como a todos los lactantes nacidos entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de 2023. También la están recibiendo los menores de un año con antecedentes de prematuridad de menos de 35 semanas, además de otros lactantes con patologías crónicas de muy alto riesgo que tengan hasta 24 meses.

Con esta inmunización, ha señalado, se previene de forma efectiva y segura la infección por este virus, una afección respiratoria que se produce, sobre todo, durante el otoño y el invierno. En esta línea, ha recomendado a todos los padres con niños menores de seis meses que acepten la invitación para la inmunización frente al VRS.

El pasado año, las infecciones por este virus mantuvieron ingresados a la vez a 301 menores en Andalucía (durante el mayor pico que se produjo en noviembre). Y, en total, según registros del Servicio Andaluz de Salud, 2.581 menores de un año requirieron de ingreso hospitalario en 2022 por el VRS.

Por provincias, las dosis estimadas para cada una es Almería, 7.435; Cádiz, 8.691; Córdoba, 5.417; Granada, 7.943; Huelva, 4.141; Jaén, 4.814; Málaga, 11.819, y Sevilla, 13.341. Andalucía está administrando por primera vez el anticuerpo monoclonal frente al VRS –llamado Nirsevimab, con el nombre comercial de Beyfortus–. De esta forma, la comunidad autónoma sigue apostando por la prevención en salud, con uno de los calendarios vacunales más avanzados del territorio nacional. “Esta apuesta del Gobierno de Andalucía se refleja en la inversión. Este año hemos destinado 117,5 millones de euros, lo que supone un 178,4% más que en 2018, cuando se presupuestó 42,2 millones”, ha agregado.

Por otro lado, la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica ha incorporado al Protocolo de Vigilancia Centinela de Infección Respiratoria Aguda al VRS, tanto en Atención Primaria como hospitalaria, sumándose así a la estrategia de vigilancia conjunta Covid19/Gripe que se estableció para la temporada 2020-2021.

Sé el primero en comentar...

Escribe una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*