
El proyecto, -denominado ‘Jóvenes árbitros de fútbol muestran tarjeta roja a la exclusión social’, en inglés ‘Yourefex’-, cuenta con el respaldo de la propia UEFA y se ha solicitado ante la Agencia Ejecutiva Europea de la Educación y la Cultura (EACEA). De este modo, si sale elegido el proyecto, contará con 400.000 euros para su puesta en marcha durante 30 meses a partir del 1 de enero de 2025.
La Consejería de Inclusión Social considera el deporte una herramienta de integración y una auténtica escuela de valores, ya que enseña la importancia de la disciplina, el esfuerzo o el trabajo en equipo, entre otros y mejora, no sólo el bienestar físico sino también emocional. Por ello, dentro del compromiso inquebrantable por la juventud e infancia en situación de vulnerabilidad, ha surgido la presentación de este proyecto que promueve el acceso al arbitraje como una posibilidad de futuro e inclusión.
‘Yourefex’ es un proyecto innovador que tiene por objetivo transferir a otros países europeos la iniciativa pionera desarrollada en Andalucía y enriquecerla con nuevas actividades, de modo que permita ofrecer una alternativa formativa a jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y los 25 años que se encuentren en riesgo de exclusión por cualquier motivo y ayudar a su emancipación a través del arbitraje de fútbol. Así se les ofrece opciones laborales que les permitan ganar en autonomía personal y autoestima. Además, persigue la movilidad entre países participantes para que puedan completar su periodo de prácticas y los jóvenes ganen experiencias inspiradoras y nuevas vivencias, en consonancia con el espíritu de la convocatoria Erasmus+.
Este proyecto, pendiente de resolución por parte de la Unión Europea, se ha presentado bajo un consorcio, liderado por la propia consejería y formado por la Real Federación Andaluza de Fútbol (España), las federaciones nacionales de Bulgaria, Lituania, Eslovenia, Portugal, Bélgica y la ONG International Centre for Sport Security Europe, con base en Portugal.
Escribe una respuesta