
Las actuaciones ejecutadas y recogidas en el proyecto han consistido en llevar a cabo el suministro e instalación de servidores CTC y MIE (front end de comunicaciones) programados para un nuevo centro de Control de Tráfico Centralizado (CTC) del enclavamiento del Puerto de Huelva. Asimismo, dentro de esta actuación se han realizado tareas de formación del personal propio del Puerto en la operación y mantenimiento de las Instalaciones de Seguridad Ferroviarias. Otras de las actuaciones destacadas han sido la automatización de portones de vía que habilitan la entrada y salida de vehículos ferroviarios en la infraestructura de la Autoridad Portuaria de Huelva. Completan las actuaciones la dotación de nuevas cámaras asociadas al sistema de videovigilancia existente (Sistema CCTV); la dotación de red de cableado y equipamiento asociado para comunicar las nuevas cámaras con el gestor de vídeo existente, así como equipamiento de cruces a nivel, considerados como relevantes en cuanto a tipo de vía y frecuencia de vehículos, con sistema de Señales Luminosas y Acústicas (SLA).
Con estas actuaciones se permite interrelacionar el enclavamiento con el resto de soluciones funcionales y tecnológicas como puede ser el gestor de capacidad ferroviaria (I Rail), accionamiento de portones de acceso ferroviario al Puerto, mejora de seguridad en la línea de conexión con la RFIG del ADIF por aumento de la longitud entre señales y vía general, integración con sistema CCTV para la captura de imágenes al paso del tren, labores de monitorización y supervisión del comportamiento del enclavamiento en el ámbito operacional del Puerto, dado que es una solución adaptada de la red convencional del ADIF.
Conexiones ferroviarias del Puerto de Huelva
En cuanto a las conexiones ferroviarias actuales en el Puerto de Huelva, desde el Muelle Sur operan varios trenes semanales hacia Madrid, así como desde el Muelle Sur hacia Majarabique (Sevilla). La actual plataforma multimodal del Muelle Sur garantiza la máxima conectividad y eficiencia en la gestión de los tráficos ferroviarios con los corredores Mediterráneo y Atlántico, así como con Extremadura, además de estar sincronizada con la terminal ferroviaria de Majarabique en Sevilla.
Escribe una respuesta