Así, tal y como recuerda la compañía online de servicios legales reclamador.es, los afectados no tienen derecho a recibir una compensación económica adicional al reintegro del dinero pagado por el billete, pero sí pueden reclamar gastos derivados de estas cancelaciones.
A la hora de reclamar, es importante aportar la documentación necesaria para acreditar esos daños y perjuicios pues es imprescindible para poder solicitar el pago de esos gastos derivados de la cancelación de un tren.
En esta segunda jornada de paros, de las cuatro previstas para este verano, se cancelaron 325 trenes.
Ante ello, reclamador.es recalca que todo viajero tiene derecho a que se le devuelva el precio pagado por el servicio. Para efectuar este reembolso, la compañía tiene un plazo de un mes desde la reclamación. Asimismo, Renfe estaba obligada a ofrecer transporte alternativo a todo viajero que no pueda finalizar su viaje en tren por las cancelaciones.
Escribe una respuesta